II Concurso de fotografía científica Biomédica 2022
El Comité Editorial de la revista Biomédica se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para el “II Concurso de fotografía Biomédica 2022” e invita a todos sus lectores a enviar registros fotográficos de hallazgos que sean estéticamente atractivos, agradables, y que, al mismo tiempo, hayan capturado un elemento importante en el desarrollo de una investigación al punto que mereció su registro fotográfico.
De cada categoría establecida se seleccionarán las mejores imágenes y la mejor de ellas se convertirá en una de las carátulas de los números del volumen 43. Todas las imágenes seleccionadas en cada categoría se compilarán en un número especial dedicado al concurso de fotografía que se publicará en abril del próximo año.
Bases del concurso
1. Se han establecido las siguientes categorías para este concurso:
a. Macrofotografía vegetal o animal
b. Fotografía microscópica de individuos completos: entomología, parásitos, frotis directos, raspados de lesiones, cultivos de microbiología, etc.
c. Microfotografía en cualquier aumento, con cualquier coloración y cualquier tipo de microscopio
d. Microscopía electrónica de transmisión o de barrido
e. Imagenología: radiología, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), PET/CT u otra semejante
f. Medio ambiente o históricas de individuos o instituciones
2. Las contribuciones de los participantes se empiezan a recibir a las 18:00 horas del martes 17 de mayo de 2022 y la fecha de cierre es el lunes 31 de octubre del 2022 a las 00:00 horas.
3. Todas las contribuciones se deben enviar a la dirección electrónica biomedicains@gmail.com, bien sea por el correo ordinario o por medio del servicio de We Transfer (https://wetransfer.com) en caso de que el archivo sea demasiado grande para su envío por el correo electrónico ordinario.
4. La revista se reserva el derecho de rechazar cualquier envío que no se ajuste a lo estipulado en estas bases del concurso.
5. El concurso está abierto a la participación de cualquier persona interesada en el registro de hechos científicos de posible interés a la comunidad científica.
6. No se aceptarán más de 6 contribuciones por participante, en otras palabras, solo se puede enviar una contribución a cada una de las categorías que se han establecido.
7. Las fotografías enviadas no pueden haberse tomado cinco años o más antes de la fecha de inicio del concurso, es decir, del sábado 1°de mayo del 2021.
8. Las fotografías enviadas no pueden haber recibido anteriormente ningún tipo de premio en ningún otro concurso.
9. La revista se reserva el derecho de descalificar un participante si su conducta es contraria al espíritu con el que se convoca este concurso.
Requisitos técnicos
10. Los archivos de cada imagen enviada deben estar en el formato JPEG (jpg o jpeg) y no debe ser de un tamaño mayor de 16 Mb; la mayor dimensión de cada fotografía sometida para concurso no debe tener más de 1.920 pixeles. La resolución de cada imagen debe ser, por lo menos, de 300 dpi (dots per inch).
11. Los ajustes de los archivos digitales que se permiten tienen que ver con el tono y el contraste de la imagen, recorte (cropping), quemado (burning), bloqueo (dodging), mejora del enfoque (focus sharpening), limpieza (cleaning) en pequeña escala, reducción del ruido y HDR, entre otros. Cualquier ajuste que se le haya hecho al archivo original debe manifestarse explícitamente cuando se envíe la contribución.
12. Los archivos digitales que se hayan mejorado por medio de cualquiera de los softwares existentes para edición fotográfica no pueden haber cambiado la integridad o esencia de la toma. Si los miembros del jurado consideran que esto ha sucedido, dicha contribución será descalificada del concurso.
13. Cada imagen enviada debe estar acompañada de una descripción del fenómeno científico registrado, incluyendo –mas no limitado– el sitio de la toma, la especie si es del caso y el contexto científico de la toma. Además, se deben enviar las condiciones técnicas en las que se hizo la toma, incluso cualquier proceso posterior de edición fotográfica.
14. Las imágenes enviadas no pueden haber sido falsamente coloreadas.
Evaluación de las imágenes enviadas
15. Las contribuciones enviadas serán evaluadas por un jurado compuesto por tres árbitros independientes, con base en dos aspectos fundamentales: 1) que sean estéticamente llamativas, atractivas y agradables, y 2) que transmitan un fenómeno científico interesante.
16. La decisión final será consensuada por los miembros del jurado evaluador y será publicada en el portal de la revista (https://revistabiomedica.org/) el miércoles 1° de diciembre del 2022.
Derechos de reproducción
17. Los autores de las contribuciones enviadas al concurso deben enviar una comunicación en la que le ceden el derecho de reproducción de la fotografía a la revista Biomédica.
18. Las contribuciones enviadas al concurso deben ajustarse a las normas éticas relacionadas con el tema de la fotografía.