Ubicación de la secuencia repetitiva PFCOL692 en fragmentos genómicos de Plasmodíum falciparum
Palabras clave:
Plasmodium falciparum, secuencias repetitivas, región subtelomérica
Resumen
Las secuencias repetitivas son componentes estructurales de los genomas eucariotes. Se desconoce la función de la mayoría de ellas, pero, al parecer, no son simplemente ADN egoísta sino que intervienen en procesos de recombinación y regulación génica. En este estudio se estableció la localización subtelomérica dela secuencia repetitiva PFCOL692 en los cromosomas de Plasmodium falciparum, a través de la caracterización de cuatro clones de la genoteca ?EMBL4/PFCOL692, que contenían insertos entre 15 y 23Kb de ADN genómico del parásito; esta caracterización se hizo mediante análisis de restricción y la posible ubicación de PFCOL692 en el genoma se exploró utilizando sondas específicas para las regiones telomérica (pTB4.1) y subtelomérica (pRep20) de los cromosomas de P. falciparum. El análisis de los mapas de restricción obtenidos permitió plantear una posible ubicación de PFCOL692 en el extremo de los cromosomas del parásito, donde las copias de esta secuencia se encuentran agrupadas en un segmento del subtelómero y con una posición conservada con respecto a la secuencia pRep20 Se sugiere, además, que PFCOL692 no se encuentra en el limite entre el subtelómero y el telómero.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Alvarado ME, Rojas MO, Guerrero HY, Wasserman M. Ubicación de la secuencia repetitiva PFCOL692 en fragmentos genómicos de Plasmodíum falciparum. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2000 [citado 4 de octubre de 2023];20(1):49-58. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1047
Algunos artículos similares:
- Ana María Vásquez, Felipe Sanín, Luis Gonzalo Álvarez, Alberto Tobón, Alexandra Ríos, Silvia Blair, Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Amanda Maestre, Jaime Carmona-Fonseca, Amanda Maestre, Alta frecuencia de mutaciones puntuales en pfcrt de Plasmodium falciparum y emergencia de nuevos haplotipos mutantes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Silvia Blair, Ana Mercedes Rada, Carolina Moreno, Exitoso cultivo in vitro de gametocitos de Plasmodium falciparum , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Jaime Carmona-Fonseca, Eliana Arango, Silvia Blair, Gametocitemia en malaria por Plasmodium falciparum tratada con amodiaquina o artesunato , Biomédica: Vol. 28 Núm. 2 (2008)
- Silvia Blair, Eliana Arango, Jaime Carmona Fonseca, Susceptibilidad in vitro de aislamientos colombianos de Plasmodium falciparum a diferentes antipalúdicos , Biomédica: Vol. 28 Núm. 2 (2008)
- John Alexander Galindo, Fabio Aníbal Cristiano, Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Mutaciones puntuales en los genes dhfr y dhps de Plasmodium falciparum de tres regiones endémicas , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Nohora Marcela Mendoza, Marisol García, Liliana Jazmín Cortés, Claudia Vela, Rigoberto Erazo, Pilar Pérez, Olga Lucía Ospina, Javier Darío Burgos, Evaluación de dos pruebas rápidas [NOW® ICT Malaria Pf/Pv y OptiMAL®] para el diagnóstico de paludismo en Tumaco, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Ricardo Sánchez, Perfiles clínicos del paludismo no complicado por Plasmodium falciparum en Córdoba, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Adriana Pabón, Gonzalo Álvarez, Jorge Yánez, Carlos Céspedes, Yensa Rodríguez, Ángela Restrepo, Silvia Blair, Evaluación de la prueba rápida inmunocromatográfica Binax NOW® ICT Pf/Pv para el diagnóstico del paludismo en un área endémica de Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Sandra Milena Barrera, Manuel Alberto Pérez, Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Genotipificación de Plasmodium falciparum por PCR múltiple por medio de los genes msp1, msp2 y glurp, en cuatro localidades de Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 4 (2010)
Publicado
2000-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |