Efecto de la ciclosporina A en ratones C57BL/6 infectados con Encephalitozoon intestinalis.
Palabras clave:
microsporidios no clasificados, microsporidiosis, formación de anticuerpos, inmunosupresión, ciclosporina
Resumen
Introducción. Encephalitozoon intestinalis es un microsporidio parásito del intestino, que puede diseminarse en pacientes inmunocomprometidos. Existen referencias de modelos animales inmunosuprimidos para el estudio de la microsporidiosis utilizando fármacos que producen supresión total de la respuesta inmune; sin embargo, no se han estudiado los efectos de inmunosupresores con acción selectiva sobre los componentes de esta respuesta. Objetivo. Evaluar el efecto de la inmunosupresión con ciclosporina A (CsA) en ratones C57BL/6 infectados con E. intestinalis. Materiales y métodos. Se utilizaron 80 ratones C57BL/6 distribuidos en cuatro grupos: infectados, inmunosuprimidos e infectados, inmunosuprimidos no infectados y controles. La inmunosupresión con CsA (50 mg/kg) se realizó vía intraperitoneal durante todo el estudio. En la semanas 2, 3, 4 y 6 posteriores a la infección se obtuvo sangre para determinar los anticuerpos, y materia fecal para evaluar la cinética de excreción de esporas. Además, se extrajeron varios órganos para estudiar la histopatología y observar la posible diseminación del parásito. Resultados. La producción de anticuerpos IgG fue mayor en los ratones inmunocompetentes infectados que en los inmunosuprimidos infectados con E. intestinalis. No se encontró el parásito en órganos diferentes al intestino delgado en los dos grupos infectados. Sin embargo, la excreción de esporas, tanto en heces como en líquido duodenal, fue mayor en el grupo inmunosuprimido infectado. Conclusión. La CsA en el modelo en ratón no indujo la diseminación de E. intestinalis ni la exacerbación de la enfermedad, pero contribuyó al aumento en la cinética de excreción de esporas y la disminución de la producción de anticuerpos IgG en los ratones inmunosuprimidos infectados.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Galván AL, Agudelo S del P, Restrepo JG, Toro F, Galviz LA, Botero J. Efecto de la ciclosporina A en ratones C57BL/6 infectados con Encephalitozoon intestinalis. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2006 [citado 3 de julio de 2022];26(1):126-37. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1401
Más sobre este tema
- Primer aislamiento de Encephalitozoon intestinalis a partir de muestra de materia fecal de un paciente colombiano con sida
- Leishmaniasis cutánea difusa en un paciente con sida
- Utilidad de la detección de células citomegálicas circulantes en pacientes inmunosuprimidos VIH negativos en el control de la infecci? por citomegalovirus.
- Costo-efectividad de dos esquemas de prevención de la infección por citomegalovirus en pacientes con trasplante renal y riesgo intermedio en Colombia
- Absceso cerebral por Cladophialophora bantiana en un paciente con trasplante renal: reporte de un caso
- Ivermectina subcutánea en el tratamiento de un síndrome de hiperinfección por Strongyloides stercoralis
- Bacteriemia recurrente por Bordetella bronchiseptica en un paciente con trasplante de medula ósea
Publicado
2006-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica