Citotoxicidad del glifosato en células mononucleares de sangre periférica humana
Palabras clave:
pruebas inmunológicas de citotoxicidad, herbicidas, células sanguíneas, supervivencia celular, azul de tripano, sales de tetrazolio
Resumen
Introducción. El glifosato es un herbicida de amplio espectro, no selectivo, utilizado comúnmente en agricultura para eliminar malezas. Los estudios que han evaluado la toxicidad del glifosato en animales y en ambiente muestran que las formulaciones comerciales son más tóxicas que el componente activo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Martínez A, Reyes I, Reyes N. Citotoxicidad del glifosato en células mononucleares de sangre periférica humana. biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2007 [citado 3 de julio de 2022];27(4):594-0. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/176
Más sobre este tema
- Variaciones en el número y función de los linfocitos asesinos naturales durante infecciones recurrentes o graves
- Aspectos técnicos y clínicos de la prueba cruzada de histocompatibilidad en el trasplante de órganos sólidos
- Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos
- Citotoxicidad y genotoxicidad en células humanas expuestas in vitro a glifosato.
- La infección con el virus del dengue induce apoptosis en células del neuroblastoma humano SH-SY5Y
Publicado
2007-12-01
Número
Sección
Comunicación breve
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica