La leucoplasia viral lingual del SIDA
Resumen
La leucoplasia pilosa oral de una biopsia en un hombre de 27 años de edad, marcador de infección con el virus de HIV e indicador de progresión en pocos meses al SIDA, muestra un cuadro histológico típico caracterizado por hipérplasia epitelial irregular, cambio coilocítico e inclusiones intranucleares en la mitad superior del epitelio. La ultraestructura de estas inclusiones corresponde a cápsides y nucleocapsidios de virus del Grupo Herpes. Los estudios inmunoenzimáticos para Papilomavirus, Herpes I y II fueron negativos. Por exclusión, hay evidencia razonable para concluir que las partículas demostradas son de virus de .Epstein-Barr. Sólo se debe aceptar como leucoplasia pilosa oral aquella lesión en la que se demuestre, por cualquier método, la presencia de virus de Epstein-Barr. El estudio histológico usual de la entidad es característico y permite hacer un diagnóstico confiable.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Rodríguez Toro G, Ricaurte O. La leucoplasia viral lingual del SIDA. biomedica [Internet]. 1 de junio de 1989 [citado 7 de junio de 2023];9(1-2):58-63. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1973
Número
Sección
Presentación de caso
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |