Mal de Pott en un indígena colombiano
Resumen
Cada año mueren alrededor de dos millones de personas a causa de la tuberculosis y se estima que un tercio de la población mundial está infectada con el bacilo que la causa, pero solo entre 5 y 10 % desarrolla la enfermedad. El riesgo de que la enfermedad progrese al estado activo depende de factores endógenos y exógenos. Las comunidades indígenas son un grupo con un alto riesgo de infectarse y enfermar de tuberculosis; además de factores como el aislamiento geográfico, el abandono social y cultural y la desnutrición, se han identificado en ellos polimorfismos genéticos que los hacen más propensos a la infección. La tuberculosis vertebral es la forma más destructiva de la enfermedad y representa cerca de la mitad de los casos de tuberculosis esquelética.
Se presenta el caso de un paciente indígena colombiano con tuberculosis vertebral y resultado negativo para HIV. El diagnóstico se basó en los hallazgos clínicos y en los estudios de imaginología, y se confirmó mediante la prueba molecular rápida Genotype MTBDR plus® y de la reacción en cadena de la polimerasa PCR IS6110; el cultivo fue negativo a las 16 semanas de incubación.
Se discuten brevemente la patogénesis, el diagnóstico y el tratamiento, y se comentan algunos aspectos relacionados con la situación de la tuberculosis en las comunidades indígenas colombianas.
Descargas
Más sobre este tema
- Infección concomitante por tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana: situación epidemiológica en el departamento del Meta, 2010-2015
- Actividad antituberculosa de plantas colombianas
- Mastitis tuberculosa
- Utilidad de la prueba de la nitrato reductasa para la detección rápida de resistencia en Mycobacterium tuberculosis
- Diagnóstico genotípico y fenotípico de tuberculosis ósea y miliar en un paciente positivo para HIV en Bogotá, Colombia
- Perspectivas para nuevas vacunas antituberculosas en la era posgenómica.
- Rendimiento de la prueba Xpert MTB/RIF en muestras respiratorias en el escenario real de trabajo en un país en desarrollo
- La importancia de investigar Mycobacterium bovis en muestras clínicas de procedencia humana
- Evaluación de la prueba de la nitrato reductasa directa en microplaca para la detección rápida de tuberculosis multirresistente y extensamente resistente a fármacos
- Descripción de las mutaciones de Mycobacterium tuberculosis que confieren resistencia a rifampicina e isoniacida detectadas mediante GenoType® MTBDRplus V.2 en Colombia
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica