Envenenamiento por pez león atendido en un servicio de urgencias en Colombia: un reporte de caso
Resumen
El pez león es una especie invasora en el Mar Caribe que a través de sus espinas puede inyectar accidentalmente veneno a los humanos. Aquí se presenta el primer reporte de este tipo de accidente que representa un riesgo emergente para la salud pública en Colombia. El caso describe a una mujer de 59 años, previamente sana, que sufrió una picadura accidental en el cuarto dedo de la mano izquierda con la aleta de un pez león mientras buceaba en Aruba. Después de recibir un tratamiento inicial en el lugar del accidente con compresas calientes, antihistamínicos y corticoides sistémicos, la paciente experimentó dolor intenso, frialdad y palidez en todo el dedo afectado. Un día después, la paciente viajó a Bogotá, Colombia, y posteriormente presentó edema, pérdida de la sensibilidad y cambios en la coloración de la piel. En el servicio de urgencias, se inició un tratamiento farmacológico con antiagregante y anticoagulante (ácido acetilsalicílico 100 mg VO y enoxaparina 60 mg SC, respectivamente), además de un calcioantagonista para el manejo del vasoespasmo (nifedipino 30 mg VO) y se ordenaron estudios complementarios. Los resultados de los exámenes paraclínicos fueron normales, y la ecografía Doppler de los vasos arteriales del miembro superior izquierdo no mostró ninguna anormalidad. El tratamiento fue exitoso y la paciente se recuperó por completo.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Pablo Chaparro-Narváez, Carlos Castañeda-Orjuela, Mortalidad debida a intoxicación por plaguicidas en Colombia entre 1998 y 2011 , Biomédica: Vol. 35 (2015): Agosto, Suplemento 2, Salud y contaminantes ambientales
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Carolina Firacative, Germán Torres, María Claudia Rodríguez, Patricia Escandón, Primer aislamiento ambiental de Cryptococcus gattii de serotipo B, en Cúcuta, Colombia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Nancy Gelvez, Greizy López, Marta L. Tamayo, Descripción de una familia con síndrome de Usher: identificación de una variante en el gen USH1G , Biomédica: Vol. 45 Núm. 4 (2025): Publicación anticipada
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- José Joaquín Carvajal, Ligia Inés Moncada, Mauricio Humberto Rodríguez, Ligia del Pilar Pérez, Víctor Alberto Olano, Caracterización preliminar de los sitios de cría de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Leticia, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Patricia Escobar, Katherine Paola Luna, Indira Paola Hernández, César Mauricio Rueda, María Magdalena Zorro, Simon L. Croft, Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
Derechos de autor 2025 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |