Difusión masiva de reportes situacionales sobre dengue: efectos de la intervención en Guadalajara de Buga, Colombia
Resumen
Introducción. La retroalimentación a las comunidades de la situación de dengue en su localidad, podría ser útil para mantener la motivación para su participación en el control del dengue y disminuirlos índices entomológicos de Aedes.
Objetivos. Evaluar la cobertura y el alcance de una intervención basada en la difusión masiva de reportes situacionales sobre el dengue y su efecto en la presencia de criaderos intradomiciliarios de Aedes spp. en Guadalajara de Buga, Colombia.
Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional de corte transversal en 1.426 viviendas, para establecer la presencia de criaderos intradomiciliarios y caracterizar la exposición ala intervención. El efecto de la intervención se evaluó en un estudio de casos y controles. Los casos obedecieron al total de viviendas con criaderos positivos y, entre las viviendas sin criaderos positivos ubicadas en la misma manzana del caso, se seleccionaron aleatoriamente cuatro controles por caso.
Resultados. El índice de viviendas positivas fue de 2,5 %. La cobertura fue del 59,4 % y el alcance del 22,3 %. El contacto con la intervención no se asoció con la ausencia de criaderos intradomiciliarios positivos. La presencia de matas con agua o floreros se asoció con criaderos positivos (p=0,01) y el uso de anjeos se consideró como factor protector (p=0,02).
Conclusiones. Aunque la cobertura de la intervención fue adecuada, no se observó que tuviera efecto sobre la ausencia de criaderos intradomiciliarios positivos. Por lo tanto, se requiere la evaluación de la intervención en términos de su fidelidad, diseño y proceso de implementación.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.724
Descargas
Algunos artículos similares:
- Sandy Milena Caldera, María Cristina Jaramillo, Suljey Cochero, Alveiro Pérez-Doria, Eduar Elías Bejarano, Diferencias genéticas entre poblaciones de Aedes aegypti de municipios del norte de Colombia, con baja y alta incidencia de dengue , Biomédica: Vol. 33 (2013): Suplemento 1, Fiebres hemorrágicas
- María Elena Cuéllar-Jiménez, Olga Lucía Velásquez-Escobar, Ranulfo González-Obando, Carlos Andrés Morales-Reichmann, Detección de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Constanza Pardo, Ricardo Cendales, Supervivencia de pacientes con cáncer de cuello uterino tratadas en el Instituto Nacional de Cancerología , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Mariana Gómez-Camponovo, José Moreno, Álvaro Javier Idrovo, Malvina Páez, Marcel Achkar, Evaluación del sistema de vigilancia epidemiológica del dengue en Paraguay entre 2009 y 2011 mediante la ley de Benford , Biomédica: Vol. 36 Núm. 4 (2016)
- Raúl A. Rojo-Ospina, Marcela Quimbayo-Forero, Arley Calle-Tobón, Sindy C. Bedoya-Patiño, Maribel Gómez, Astrid Ramírez, Johnny Sánchez, Juan F. Silva-Alzate, Carlos J. Montes-Zuluaga, Jorge M. Cadavid, Enrique A. Henao-Correa, El programa del manejo integrado de vectores en el marco de la pandemia por COVID-19 en Medellín, Colombia , Biomédica: Vol. 43 Núm. 1 (2023)
- Clara Beatriz Ocampo, Camila González, Carlos A. Morales, Mauricio Pérez, Dawn Wesson, Charles S. Apperson, Evaluación de estrategias comunitarias para el control de Aedes aegypti en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Marcela Conde, Lorena I. Orjuela, Cesar Augusto Castellanos, Manuela Herrera-Varela, Susana Licastro, Martha L. Quiñones, Evaluación de la sensibilidad a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Caldas, Colombia, en 2007 y 2011 , Biomédica: Vol. 35 Núm. 1 (2015)
- Berta Nelly Restrepo, Margarita Arboleda, Ruth Ramírez, Gonzalo Álvarez, Actividad sérica de la acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas en pacientes afrodescendientes y mestizos con dengue, Colombia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Jorge R. Rey, Philip Lounibos, Ecología de Aedes aegypti y Aedes albopictus en América y transmisión de enfermedades , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
- Tania Camacho, Fernando de la Hoz, Victor Cárdenas, Carmen Sánchez, Laura de Calderón, Ligia Pérez, Antonio Bermúdez, Vigilancia epidemiológica incompleta de la epidemia de dengue-2 en Ibagué, Colombia, 1995-1997 , Biomédica: Vol. 24 Núm. 2 (2004)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |