Calidad de la espirometría forzada en un estudio realizado en población adulta sana a 2700 msnm

Adriana Sofía Valero-Ortiz, Myriam Rocío Wilches, Marcela América Roa-Cubaque, Clara Lizeth Palencia-Mojica, Flor Angela Umbacia-Salas, Alba Yanira Polanía-Robayo, Mónica Paola Quemba-Mesa, Paola Delgado-Villalba, Ángela Marcela Flechas-Robles, .

Palabras clave: Espirometría, Altitud, pruebas de función respiratoria, mecánica respiratoria, capacitación profesional, técnicas de diagnostico del sistema respiratorio, fisiología respiratoria

Resumen

Introducción. La espirometría forzada es una prueba que evalúa la mecánica respiratoria acorde con los criterios de la Sociedad Americana de Tórax y Sociedad Europea Respiratoria 2019. La calidad de la prueba depende de la evaluación de las curvas obtenidas según aceptabilidad y repetibilidad, además de factores del entorno, como la altura sobre el nivel del mar.
Objetivo. Determinar la calidad de las pruebas de espirometría forzada en población adulta sana a 2700 metros sobre el nivel del mar.
Materiales y métodos. a partir de un estudio cuantitativo de cohorte prospectivo sobre los valores de referencia de espirometría forzada en población sana respiratoria a 2700 metros sobre el nivel del mar, se evaluó la calidad de las pruebas a través de la identificación de criterios de aceptabilidad y de repetibilidad. Resultados. Se evaluaron 417 espirometrías forzadas en una población adulta sana a 2700 metros sobre el nivel del mar, el 81% de las pruebas cumplieron criterios de calidad A. Se identificaron más errores en el cumplimiento de los criterios de aceptabilidad, en el buen inicio correspondiente al flujo espiratorio pico mayor a 150 milisegundos, seguido de los artefactos, evidenciándose con mayor frecuencia el cierre glótico y en el criterio buen final, la terminación temprana. Conclusiones. En la medida que avanzaron las sesiones, se optimizo la calidad de las espirometrías forzadas, condición favorecida por el perfeccionamiento en la técnica y la cualificación permanente de los profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Valero-Ortiz AS, Wilches MR, Roa-Cubaque MA, Palencia-Mojica CL, Umbacia-Salas FA, Polanía-Robayo AY, et al. Calidad de la espirometría forzada en un estudio realizado en población adulta sana a 2700 msnm. Biomed. [Internet]. 20 de mayo de 2025 [citado 17 de julio de 2025];45(4). Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/7804

Algunos artículos similares:

Publicado
2025-05-20
Sección
Artículos originales

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
Crossref Cited-by logo
QR Code