Validación inicial de una escala para medir el nivel de sobrecarga de padres o cuidadores de niños asmáticos
Resumen
Introducción. A pesar de la alta probabilidad de que los padres o cuidadores de niños asmáticos presenten sobrecarga, no se han validado instrumentos para medirla en el contexto del asma pediátrica.
Objetivo. Iniciar la validación de una escala para medir la sobrecarga de los padres o cuidadores de niños asmáticos y determinar los factores asociados con esta sobrecarga.
Materiales y métodos. Mediante un estudio analítico de corte transversal se midió el nivel de sobrecarga de los padres o cuidadores de niños asmáticos de 1 a 16 años, utilizando una versión abreviada de la escala de Zarit. Se hizo un análisis factorial exploratorio de los componentes principales de esta escala, y se evaluó su validez de constructo y su validez interna. Se ajustaron modelos de regresión logística para identificar los factores asociados con una sobrecarga intensa en los padres o cuidadores de los niños asmáticos.
Resultados. La mediana (rango intercuartílico) de la edad de los 162 niños analizados fue de 6 años (rango, 4 a 9). Del total de padres o cuidadores, 37 (22,8 %) estaban experimentando sobrecarga intensa. El análisis factorial mostró una estructura probable de dos factores que, en conjunto, explican el 61,5 % de la varianza total de los resultados. La única variable que se asoció de forma independiente con una sobrecarga intensa en el análisis multivariado, fue el asma no controlada (OR=5,38; IC95 %:1,43-20,16; p=0,012).
Conclusiones. La escala de Zarit utilizada tiene una aceptable validez interna y una adecuada validez de constructo para determinar el nivel de sobrecarga que experimentan los padres o cuidadores de niños asmáticos. El grado de control del asma del niño fue la única variable que se asoció de forma independiente con este nivel de sobrecarga.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.813
Descargas
Algunos artículos similares:
- Jorge Andrés Puerto, Susana Uribe , Víctor Calvo, Ricardo Cardona, Efecto de la inmunoterapia con alérgenos específicos en pacientes pediátricos con asma atendidos en una institución de salud de Colombia , Biomédica: Vol. 41 Núm. 3 (2021)
- Ricardo Cardona, Ruth Helena Ramírez, Zulma Reina, Mauricio Fernando Escobar, Edison Morales, Alergia e intolerancia a antiinflamatorios no esteroides: desensibilización exitosa en tres casos y revisión de la literatura , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Myrtha Arango, Elizabeth Castañeda, Clara Inés Agudelo, Catalina De Bedout, Carlos Andrés Agudelo, Angela Tobón, Melva Linares, Yorlady Valencia, Ángela Restrepo, The Colombian Histoplasmosis Study Group, Histoplasmosis en Colombia: resultados de la encuesta nacional, 1992-2008 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Astrid Berena Herrera, Laura A. Rodríguez, Jürg Niederbacher, Contaminación biológica intradomiciliaria y su relación con síntomas respiratorios indicativos de asma bronquial en preescolares de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Angela Méndez, Gerardo González, Dengue hemorrágico en niños: diez años de experiencia clínica. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 2 (2003)
- María Victoria Ovalle, Clara I. Agudelo, Nélida Muñoz, Elizabeth Castañeda, Carmen R. Gallego, Sandra Núñez, Edilma Jaramillo, Vianey Emilce Portilla, Mercedes Cano, Martha Gartner, María Helena Alvarez, Gladys Mora, Patricia Rincón, Martha Uzeta, Vigilancia de los serotipos y susceptibilidad antimicrobiana de Haemophilus influenzae en Colombia, 1994-2002. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 2 (2003)
- Marcela González, Claudia Patricia González, Alvaro Sanabria, Determinación ecográfica del volumen normal de la glándula tiroides en una población pediátrica de Bogotá, Colombia. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 1 (2006)
- Juan José Yepes-Núñez, Carolina Gómez, Yeinis Espinoza, Ricardo Cardona, Impacto de la inmunoterapia subcutánea con Dermatophagoides farinae y Dermatophagoides pteronyssinus sobre la calidad de vida de pacientes con rinitis y asma alérgica , Biomédica: Vol. 34 Núm. 2 (2014)
- Rodrigo Sarmiento, Luis Jorge Hernández, Edna Katalina Medina, Natalia Rodríguez, Jesús Reyes, Síntomas respiratorios asociados con la exposición a la contaminación del aire en cinco localidades de Bogotá, 2008-2011, estudio en una cohorte dinámica , Biomédica: Vol. 35 (2015): Agosto, Suplemento 2, Salud y contaminantes ambientales
- Wilson Daza, Silvana Dadan, Michelle Higuera, Perfil de las enfermedades gastrointestinales en un centro de gastroenterología pediátrica en Colombia: 15 años de seguimiento , Biomédica: Vol. 37 Núm. 3 (2017)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |