El pian en la provincia de Esmeraldas, Ecuador
Resumen
Se realizó un estudio epidemiológico, clínico y serológico del pian en la cuenca del río Santiago, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, el cual demostró una prevalencia del 11,3% con lesiones dérmicas activas y una seropositividad del 94,9%. El área del río Santiago era hiperendémica para el pian (prevalencia 17,9%; seropositividad 98,0%), mientras que el río Zapallito era mesoendémico y los ríos Cayapas y Onzole, hipoendémicos. Se encontró evidencia del pian, activa y latente, solamente en la raza negra. La mayor incidencia de las lesiones clínicas (55,8%) se encontró en los niños de 5-12 años de edad, localizándose el porcentaje superior en las piernas (64,2%). Los papilomas fueron las lesiones más frecuentes (55,4%). Se administró tratamiento masivo con penicilina benzatínica, según las normas de OMS, en todas las comunidades positivas para esta enfermedad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Guderian RH, Anselmi M, Calvopiña M, Cooper PJ, Mancero T. El pian en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 1995 [citado 4 de julio de 2022];15(3):137-43. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/871
Publicado
1995-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica