Valoración de una dieta hipercalórica en el desarrollo de osteoporosis en ratas Sprague-Dawley gonadectomizadas
Resumen
El trabajo se inició con 34 ratas Sprague-Dawley de siete semanas de edad, de las cuales 26 se sometieron a gonadectomía bilateral para inducirles la menopausia. El grupo control quedó constituido por las restantes 8 ratas no gonadectomizadas. Para evaluar la influencia de la dieta hipercalórica en el desarrollo de osteoporosis, a 13 ratas gonadectomizadas se les suministró una dieta rica en grasa (grupo A), mientras que las otras 13 ratas (grupo B) y el grupo control recibieron una dieta regular. Cinco meses después de la ovariectomía, la dieta hipercalórica causó la disminución del contenido de calcio en vértebras lumbares (L3, L4 y L5), mostrándose el efecto de la dieta en cuanto a que, bajo la ingesta de los demás nutrientes, se modificó su utilización, causando una desnutrición generalizada y cooperando así con el proceso de génesis de la osteoporosis. La ovariectomía indujo cambios hormonales que favorecieron el proceso de desmineralización condicionante de osteoporosis, validándose así el modelo experimental.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Gutiérrez MA, Rincón G, Bermúdez AJ. Valoración de una dieta hipercalórica en el desarrollo de osteoporosis en ratas Sprague-Dawley gonadectomizadas. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 1995 [citado 2 de octubre de 2023];15(3):163-71. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/872
Publicado
1995-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |