Resultados II Concurso de Fotografía Científica – Fotografía Biomédica, 2022

2022-12-01

Resultados II Concurso de Fotografía Científica – Fotografía Biomédica, 2022

El Jurado Calificador del II Concurso de Fotografía Científica – Fotografía Biomédica, 2022, quiere manifestar sus agradecimientos a los participantes en el concurso y se complace en anunciar los resultados.

 

Categoría I - Fotografía vegetal o animal

Primer lugar: Victoria amazonica, Carlos Fernando Grillo-Ardila, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia

Segundo lugar: reconstrucción capsular superior de hombro con bíceps, Paulo J. Llinás H.,
Cirugía Reconstructiva y Artroscópica de Rodilla y Hombro, Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia

Categoría II - Fotografía macroscópica de individuos completos

Primer lugar: embrión descendiente de rata Wistar (Rattus norvegicus) a los 11,5 días de gestación, Tahiry Gómez Hernández y Leticia Bequer Mendoza, Unidad de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba

Segundo lugar: Ctenocephalides sp., Joshua Licona Gómez, México

 

Categoría III - Microfotografía

Primer lugar: corte de proglótide de Taenia spp., coloración tricrómica, Juan Diego Rivera Villota y Diego Fernando López Muñoz, Unidad Central del Valle, Semillero de Enfermedades Infecciosas y Transmisibles (ENITRANS), Tuluá, Colombia

Segundo lugar: corte de cerebelo de ratón que exhibe células de Purkinje y fibras nerviosas inmunorreactivas a la proteína parvoalbúmina, 40X, Jorge Alonso Rivera, Sheryll Corchuelo, Gerardo Santamaría, Aura Rengifo, Orlando Torres-Fernández, Grupo de Morfología Celular, Dirección de Investigación en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., Colombia

 

Categoría IV - Microscopía electrónica

Primer lugar: Candida spp., Sandra Milena Leal Pinto y Edgar Javier Rincón Barón, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia

Segundo lugar: granos de polen de Theobroma cacao, Edgar Javier Rincón Barón, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia

Reconocimiento: fibra de palma de werregue, corte longitudinal, Elsa Yadira Lancheros Colorado, Centro de Manufactura en Textil y Cuero, Regional Distrito Capital, Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá, D.C., Colombia

 

Categoría V - Imagenología

Primer lugar: desierto

Reconocimiento: Árbol en gemación, parénquimas pulmonares a la altura de los hilios, Felipe Rojas Borda, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central, Bogotá, D.C., Colombia

 

Categoría VI Medioambiente o históricas

Primer lugar: Puesta de sol a orillas del río Amazonas, Carlos Fernando Grillo-Ardila, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia

 

Bogotá, D.C., 1° de diciembre de 2022