Intoxicaciones masivas con plaguicidas en Colombia
Resumen
Este artículo resume los hechos de las tres intoxicaciones masivas con plaguicidas ocurridas en Colombia hasta 1998. La primera ocurrió en Chiquinquirá (Boyacá) en 1967 e involucró a más de 500 personas, de los cuales 165 requirieron tratamiento hospitalario y 63 murieron. La segunda ocurrió en Puerto López (Meta) en 1970 y tuvo 190 intoxicados, de los cuales 157 requirieron tratamiento médico y 7 murieron. El tercer caso ocurrió en Pasto (Nariño) en 1977 y tuvo como consecuencia más de 300 intoxicados, con 120 hospitalizados y 15 muertos. En los casos de Chiquinquirá y Pasto los plaguicidas que provocaron la intoxicación fueron metil-paratión y paratión respectivamente, mientras que en el caso de Puerto López solo se conoce que fue un plaguicida organofosforado. Los 3 casos de intoxicación masiva ocurrieron por consumo de alimentos contaminados. Estos casos se analizaron y se compararon con las principales intoxicaciones ocurridas en el mundo. Se propone una discusión en torno a las consecuencias que tuvieron estos hechos en las políticas de salud pública nacionales, la capacidad de hacer frente a situaciones de este tipo en el país, la capacitación de personal para la prevención y manejo de estas situaciones y la educación de los profesionales de la salud en epidemiología, toxicología y otras disciplinas involucradas en el campo de la salud ambiental.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
ldrovo AJ. Intoxicaciones masivas con plaguicidas en Colombia. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 1999 [citado 3 de julio de 2022];19(1):67-6. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1009
Publicado
1999-03-01
Número
Sección
Revisión de tema
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica