Dilataciones bronquiales crónicas en diferentes colonias de ratas de laboratorio
Palabras clave:
rata, bronquiectasias, diabetes, pulmones
Resumen
Ante la aparición espontánea de bronquiectasias en ratas macho eSS diabéticas, se examinaron los pulmones de ratas eSS de 3 a 6 meses de edad y los de ratas eumetabólicas de tres líneas: eSS endocriada con diabetes espontánea tipo 2 derivada de la cepa IIM; líneas e, m y ? endocriadas, y Wistar eumetabólica y exocriada, agrupadas según sexo y edad. Se obtuvieron moldes de acrílico del árbol bronquial después de la inyección de una sustancia plástica. Los moldes se recortaron y se concentró la observación en las primeras cuatro ramificaciones bronquiales; se determinaron el diámetro y el volumen con una lente binocular de aumento. Además, se obtuvieron cortes histológicos. Aunque en todas las líneas se observaron bronquiectasias múltiples, principalmente fusiformes, la dilatación bronquial y la respuesta inflamatoria con los infiltrados linfocíticos fueron mucho más graves en los machos eSS de 180 días de edad. En el 70% de los casos (n=32) se aislaron bacterias en los pulmones, excepto en las ratas eSS. Se detectaron Pseudomona spp. (38%) y cocos Gram positivos en forma de Staphylococcus spp. coagulasa negativos (20%). No se encontraron hongos patógenos ni saprofíticos. Si bien todas las líneas aparecen afectadas, la diabetes de eSS sería un factor agravante.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Miguel JC, Erazo A, Beduino F, Picena JC, Luciano MI, Pizzuti G, Tarrés MC, Montenegro S, Martínez SM. Dilataciones bronquiales crónicas en diferentes colonias de ratas de laboratorio. biomedica [Internet]. 1 de junio de 2002 [citado 4 de julio de 2022];22(2):110-5. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1149
Más sobre este tema
Publicado
2002-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica