Polimorfismo de los alelos de los antígenos de leucocitos humanos HLA-DRB1 y su asociación con la artritis reumatoidea juvenil en una muestra de niños mestizos colombianos.
Palabras clave:
artritis reumatoide juvenil, alelos HLA-DR, polimorfismo, subtipos HLA-DRB1
Resumen
Se buscó tipificar molecularmente los alelos de los antígenos de leucocitos humanos HLADRB1 en un grupo de niños mestizos colombianos (población resultante de la mezcla genética de amrindios, europeos y africanos) con artritis reumatoidea juvenil (ARJ), así como analizar su frecuencia de expresión y compararla con sujetos clínicamente normales e investigar la asociación entre la frecuencia de los alelos con los diferentes subgrupos clínicos de ARJ. El estudio involucró 65 pacientes con ARJ y 65 controles sanos. La tipificación de los alelos HLADRB1 se realizó por medio de la metodología de la reacción en cadena de la polimerasa con sondas de oligonucleótidos de secuencias específicas (PCR-SSOP), utilizando el protocolo recomendado por el XII International Histocompatibilty Workshop, realizado en St. Malo, París, en 1996. Los alelos HLADRB1* 1104 (prueba exacta de Fisher, PEF)=0,013, OR=16,79, frecuencia etiológica (FE)=0,93) y DRB1*1602 (PEF=0,016, OR=8,98, FE=0,88) se evidenciaron como marcadores de susceptibilidad. HLA-DRB1*1501 (FP=0,466; p=0,005) y HLA DRB1*1402 (FP=0,49; p=0,009) se comportaron como alelos asociados con protección. Al comparar las asociaciones entre alelos y los diferentes subgrupos clínicos se encontró asociación entre ARJ oligoarticular con HLA-DRB1* 1104 (p=0,0034, OR=41,53 , FE=0,97), la ARJ poliarticular se asoció con el alelo HLADRB1* 0404 (p=0,012, OR=8,75, FE=0,88 ) y en el grupo sistémico, el alelo más expresado fue el HLA-DRB1*1602 (p=0,005, OR=21,33, FE=0,95). La presencia de factor reumatoide estuvo asociado con los alelos HLA-DRB1*0407 (p=0,05, OR=11,2, FE=0,45) y HLA-DRB1*1302 (p=0,02, OR=22,8, FE=0,63). En el grupo de pacientes con ANA+, sólo hubo significancia estadística para el alelo HLA-DRB1* 0701 (p=0,001, OR=58, FE=0,73). Nuestros resultados sugieren que los genes del MHC en este subgrupo étnico inciden no sólo en la susceptibilidad a desarrollar ARJ sino también en la expresión clínica de la enfermedad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Garavito G, Malagón C, Ramírez LA, De La Cruz OF, Uribe O, Navarro E, Iglesias A, Martínez P, Jaraquemada D, Egea E. Polimorfismo de los alelos de los antígenos de leucocitos humanos HLA-DRB1 y su asociación con la artritis reumatoidea juvenil en una muestra de niños mestizos colombianos. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2003 [citado 6 de julio de 2022];23(3):254-62. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1219
Más sobre este tema
- Perfil de utilización de los anti-factor de necrosis tumoral en pacientes de Colombia
- Diferencias de sexo, edad y lípidos plasmáticos asociadas al polimorfismo de la apolipoproteína E en un grupo de escolares de Quindío, Colombia
- Variación en el número de repeticiones EPIYA-C en la proteína CagA de aislamientos colombianos de Helicobacter pylori y su capacidad para inducir fenotipo colibrí en células epiteliales gástricas
- Análisis de polimorfismos en los genes tripanotión reductasa y cruzipaína en cepas colombianas de Trypanosoma cruzi
- El polimorfismo en los alergenos
- Estudio de la variabilidad de seis cepas colombianas de Trypanosoma cruzi mediante polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) y amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD).
- Polimorfismo del TNF-alpha en autoinmunidad y tuberculosis.
Publicado
2003-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica