Ojo de buey en tomografía hepática.
Palabras clave:
candidiosis/diagnóstico, absceso/diagnóstico, absceso hepático/diagnóstico, tomografía computarizada por rayos X
Resumen
Las infecciones micóticas invasoras se presentan con mayor frecuencia en pacientes con neutropenia posterior al uso de quimioterapia para el tratamiento del cáncer. Se presenta una paciente de 4 años con diagnóstico de leucemia linfoide aguda, quien, luego de la quimioterapia, desarrolló neutropenia febril y diarrea. Recibió tratamiento antibiótico y antimicótico de amplio espectro. Se aisló Candida albicans y se observaron trofozoítos de Entamoeba histolytica en la materia fecal. La paciente desarrolló candidiosis crónica diseminada que fue tratada con anfotericina B y, posteriormente, con fluconazol. Se ilustra la imagen tomográfica conocida como 'ojo de buey' y su correspondiente estudio histopatológico. Candida spp. es la levadura más común en pacientes inmunosuprimidos con tumores hematológicos que reciben quimioterapia. La candidiosis diseminada que se presenta en estos pacientes persiste y se hace evidente clínicamente una vez se resuelve la neutropenia; se denomina candidiosis crónica diseminada. En la paciente se presentaron varios factores de riesgo, como el tratamiento previo con antibióticos de amplio espectro, la colonización del tracto gastrointestinal por Candida y la neutropenia prolongada. El diagnóstico por imagen se hace principalmente por ecografía, tomografía axial computarizada y resonancia magnética. Se han descrito cuatro patrones tanto ecográficos como tomográficos, de los cuales se destacan el tipo 1 ('ruedas entre ruedas') y el tipo 2 ('ojo de buey'), que son característicos deDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Cortés JA, Cuervo SI, Hernández LF, Potdevin G, Urdaneta AM. Ojo de buey en tomografía hepática. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2004 [citado 17 de enero de 2021];24(1):7-12. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1243
Publicado
2004-03-01
Número
Sección
Presentación de caso
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica