Comparación de la prueba de inmunofluorescencia indirecta, un inmunoensayo enzimático y la prueba comercial Chagatek para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi.
Palabras clave:
enfermedad de Chagas, ELISA, Chagatek ®, IFI, índice kappa, Trypanosoma cruzi
Resumen
La enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública, particularmente en la región oriental de Colombia. Debido a la migración de la población de las áreas rurales hacia los centros urbanos, la transmisión transfusional se torna cada vez mayor. Sin embargo, esto puede prevenirse mediante pruebas serológicas de tamizaje adecuadas. Puesto que los bancos de sangre nacionales utilizan pruebas comerciales extranjeras, se decidió comparar, en un estudio preliminar, las pruebas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ensayo inmunoenzimático (ELISA) que utilizan cepas colombianas como antígeno, con la prueba comercial Chagatek ®. Los sueros de los donantes se clasificaron en dos grupos, de acuerdo con el resultado de la prueba de IFI, así: grupo I, 15 pacientes positivos, y grupo II, 14 pacientes negativos. A los sueros de ambos grupos se les realizó tanto la prueba de ELISA como la prueba Chagatek ®; se encontró que la prueba de ELISA detectó como positivos el 100% de los pacientes del grupo I y el 7 % (1/14) del grupo II. Por su parte, la prueba de Chagatek ® detectó como positivos el 93% (14/15) de los pacientes del grupo I y el 50% (7/14) del grupo II. Adicionalmente, se encontró que el índice kappa de concordancia entre la prueba de ELISA y el IFI fue de 0,93 (IC95%: 0,8-1), mientras que para las pruebas de IFI y Chagatek ® fue de 0,43 (IC95%: 0,26-0,62) y para las pruebas de ELISA y Chagatek ® de 0,49 (IC95%: 0,31-0,67). Dados estos resultados, se recomienda evaluar el uso de una prueba de tamizaje nacional que utilice antígenos colombianos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Enciso C, Montilla M, Santacruz MM, Nicholls RS, Rodríguez A, Mercado M, Puerta C. Comparación de la prueba de inmunofluorescencia indirecta, un inmunoensayo enzimático y la prueba comercial Chagatek para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2004 [citado 3 de julio de 2022];24(1):104-8. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1254
Más sobre este tema
- Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia
- Reactivación de la enfermedad de Chagas después de trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos. Reporte de caso y revisión de la literatura
- Attalea butyracea próximas a las viviendas como posible fuente de infestación domiciliaria por Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) en los Llanos Orientales de Colombia
- Reproducibilidad de pruebas serológicas para el diagnóstico de infección por Trypanosoma cruzi en mujeres embarazadas de una zona endémica de Santander, Colombia
- Control de la enfermedad de Chagas en bancos de sangre de Colombia
- Neurotripanosomiasis americana: aspectos clínicos de un problema básico.
- Control de la infección por Trypanosoma cruzi en donantes de sangre de Colombia, 2003.
- Estandarización de la técnica de aglutinación directa para el inmunodiagnóstico de la enfermedad de Chagas
- Desacuerdo entre la PCR y la serología en el diagnóstico de la infección por Trypanosoma cruzi en donantes de una región endémica de Colombia
- Supervivencia de Trypanosoma cruzi en bebidas experimentalmente contaminadas
Publicado
2004-03-01
Número
Sección
Nota técnica
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica