Triatominos (Reduviidae: Triatominae) en un foco de enfermedad de Chagas en Talaigua Nuevo (Bolívar, Colombia).
Palabras clave:
insectos vectores, reduviidae, triatominae, triatoma, enfermedad de chagas
Resumen
Introducción. Se describen las características e importancia epidemiológica de los triatominos presentes en un foco de enfermedad de Chagas en el municipio de Talaigua Nuevo, departamento de Bolívar. Objetivo. Determinar y correlacionar características ecológicas de los triatominos presentes en un foco de Chagas en el municipio de Talaigua Nuevo, Bolívar. Materiales y métodos. La captura de los triatominos se realizó en 300 domicilios del casco urbano en los que se revisaron el intra y peridomicilio, así como ambientes extradomésticos (palmas de vino y cúmulos de madera y leña). Resultados. Se capturaron 103 triatominos pertenecientes a cuatro especies: Triatoma maculata, Eratyrus cuspidatus, Panstrongylus geniculatus y Rhodnius prolixus. T. maculata, fue la especie predominante (92,3%). El 93% de los triatominos fueron capturados en ambientes intradomiciliarios. Conclusión. Se reporta por primera vez en Bolívar la captura de individuos de T. maculata infectados naturalmente con Trypanosoma sp. Se amplía la distribución geográfica de P. geniculatus y R. prolixus. El análisis de correspondencias múltiples no encontró ninguna relación significativa entre las características físicas de las viviendas y la presencia de triatominos dentro de ellas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Corté LA, Suárez HA. Triatominos (Reduviidae: Triatominae) en un foco de enfermedad de Chagas en Talaigua Nuevo (Bolívar, Colombia). biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2005 [citado 7 de julio de 2022];25(4):568-74. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1383
Más sobre este tema
- Primer registro de Triatoma nigromaculata (Stål, 1859) (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) para Colombia.
- Factores biogeográficos determinantes de la distribución de Triatoma recurva en Chihuahua, México, 2014
- Detección y caracterización molecular de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas de triatominos recolectados por la comunidad en el departamento de Córdoba, Colombia
- Ciclo de vida de Triatoma dimidiata Latreille, 1811 (Hemiptera, Reduviidae) en condiciones de laboratorio: producción de ninfas para ensayos biológicos
- Diferenciación genética de tres poblaciones colombianas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) mediante análisis molecular del gen mitocondrial ND4
- Efecto tóxico de b-cipermetrina, deltametrina y fenitrotión en cepas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) y Triatoma maculata (Erichson, 1848) (Hemiptera, Reduviidae)
- Variación del fenotipo antenal de poblaciones del domicilio, peridomicilio y silvestres de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia
- Triatoma gerstaeckeri (Hemiptera: Reduviidae) infectada con Trypanosoma cruzi en Nuevo León, México, y capacidad patógena de la cepa regional
- Acción insecticida de análogos sintéticos de girgensohnina y de aceites esenciales sobre Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae)
- Riesgo de transmisión de la enfermedad de Chagas por intrusión de triatominos y mamíferos silvestres en Bucaramanga, Santander, Colombia
Publicado
2005-12-01
Número
Sección
Comunicación breve
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica