Manifestaciones clínicas inusuales del dengue hemorrágico en niños.
Palabras clave:
dengue/complicaciones, fiebre por dengue hemorrágico/diagnóstico, hepatitis/etiología, encefalitis/diagnóstico, niño
Resumen
Introducción. Recientemente han venido aumentando los reportes de dengue hemorrágico con manifestaciones inusuales, principalmente neurológicas y hepáticas, que aumentan la morbimortalidad. Objetivo. Describir las manifestaciones inusuales del dengue hemorrágico en niños. Materiales y métodos. En el Departamento de Pediatría del Hospital Universitario de Santander en Bucaramanga, Colombia, de 913 pacientes con diagnóstico de dengue hemorrágico entre 1992 y 2004, se seleccionaron aquéllos que presentaron manifestaciones inusuales. Se clasificaron de acuerdo con los criterios de definición de caso, se agruparon según los órganos o sistemas principalmente comprometidos y se describieron los principales hallazgos clínicos, de laboratorio y relativos a la evolución. Resultados. Se encontraron 168 pacientes que presentaron manifestaciones inusuales, con predominio del sexo masculino, edad escolar y grados III y IV de dengue hemorrágico. Las manifestaciones más frecuentes fueron hepáticas, 53 (27%), y neurológicas, 49 (25%), además de renales, 14 (7%); cardíacas, 15 (8%); pulmonares, 18 (9%); colecistitis alitiásica, 18 (9%); síndrome hemofagocítico, 5 (2,5%); pancreatitis, 2 (1%), y 21 casos de abdomen agudo (11%). Fallecieron 10 pacientes. Conclusión. Se analizan los resultados y se comparan con otros de países endemoepidémicos de dengue; se discute el significado e importancia de las manifestaciones clínicas inusuales, su difícil diagnóstico, casi siempre en forma retrospectiva, y se destaca la frecuencia de las manifestaciones hepáticas y neurológicas que pueden aumentar la morbimortalidad, ante las cuales deben estar alertas los médicos que trabajan en zonas endémicas para reconocerlas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Méndez A, González G. Manifestaciones clínicas inusuales del dengue hemorrágico en niños. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2006 [citado 6 de diciembre de 2023];26(1):61-70. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1395
Algunos artículos similares:
- Nelsy Loango, Martha Lucía Gallego, Beatriz Restrepo, Patricia Landázuri, Diferencias de sexo, edad y lípidos plasmáticos asociadas al polimorfismo de la apolipoproteína E en un grupo de escolares de Quindío, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Andrés Leonardo González, Ruth Aralí Martínez, Luis Ángel Villar, Evolución clínica de pacientes hospitalizados por dengue en una institución de salud de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Elpidia Poveda, Diana Giraldo, Yibby Forero, Carlos Mendivil, Actividad física autorreportada, comparación con indicadores antropométricos de grasa corporal en un grupo de escolares de Bogotá y de cinco departamentos del centro-oriente, Colombia 2000-2002 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Elsa Villarreal, Yibby Forero, Elpidia Poveda, César Baracaldo, Elizabeth López, Marcadores de riesgo cardiovascular en escolares de cinco departamentos de la región oriental en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 1 (2008)
- Elpidia Poveda, Ney E. Callas, César M. Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Ney Callas, Elpidia Poveda, César Baracaldo, Patricia Hernández, Carlina Castillo, Martha Guerra, Polimorfismo genético de la apolipoproteína E en un grupo de escolares del centro-oriente colombiano: comparación con las concentraciones plasmáticas de lípidos y apolipoproteínas , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana María Correa, Estado nutricional de niños palúdicos residentes en El Bagre y Turbo, Antioquia, Colombia, 2004-2005 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Elpidia Poveda, Ney Callas, César Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Martha Guerra, Evaluación de las concentraciones de lípidos y apoproteínas A-I y B-100 en un grupo de escolares de cinco departamentos del centro-oriente de Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Berta Nelly Restrepo, María Teresa Restrepo, Juan Camilo Beltrán, Mónica Rodríguez, Ruth Emilia Ramírez, Estado nutricional de niños y niñas indígenas de hasta seis años de edad en el resguardo Embera-Katío, Tierralta, Córdoba, Colombia , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
Publicado
2006-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |