Manifestaciones clínicas inusuales del dengue hemorrágico en niños.
Palabras clave:
dengue/complicaciones, fiebre por dengue hemorrágico/diagnóstico, hepatitis/etiología, encefalitis/diagnóstico, niño
Resumen
Introducción. Recientemente han venido aumentando los reportes de dengue hemorrágico con manifestaciones inusuales, principalmente neurológicas y hepáticas, que aumentan la morbimortalidad. Objetivo. Describir las manifestaciones inusuales del dengue hemorrágico en niños. Materiales y métodos. En el Departamento de Pediatría del Hospital Universitario de Santander en Bucaramanga, Colombia, de 913 pacientes con diagnóstico de dengue hemorrágico entre 1992 y 2004, se seleccionaron aquéllos que presentaron manifestaciones inusuales. Se clasificaron de acuerdo con los criterios de definición de caso, se agruparon según los órganos o sistemas principalmente comprometidos y se describieron los principales hallazgos clínicos, de laboratorio y relativos a la evolución. Resultados. Se encontraron 168 pacientes que presentaron manifestaciones inusuales, con predominio del sexo masculino, edad escolar y grados III y IV de dengue hemorrágico. Las manifestaciones más frecuentes fueron hepáticas, 53 (27%), y neurológicas, 49 (25%), además de renales, 14 (7%); cardíacas, 15 (8%); pulmonares, 18 (9%); colecistitis alitiásica, 18 (9%); síndrome hemofagocítico, 5 (2,5%); pancreatitis, 2 (1%), y 21 casos de abdomen agudo (11%). Fallecieron 10 pacientes. Conclusión. Se analizan los resultados y se comparan con otros de países endemoepidémicos de dengue; se discute el significado e importancia de las manifestaciones clínicas inusuales, su difícil diagnóstico, casi siempre en forma retrospectiva, y se destaca la frecuencia de las manifestaciones hepáticas y neurológicas que pueden aumentar la morbimortalidad, ante las cuales deben estar alertas los médicos que trabajan en zonas endémicas para reconocerlas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Méndez A, González G. Manifestaciones clínicas inusuales del dengue hemorrágico en niños. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2006 [citado 28 de junio de 2022];26(1):61-0. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1395
Más sobre este tema
- Efecto clínico y metabólico de una intervención multidisciplinaria en el marco de un programa de atención integral para niños y adolescentes con obesidad
- Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en escolares de un área rural y de una urbana en Colombia
- Vigilancia por el laboratorio de la tuberculosis resistente en menores de 15 años, Colombia, 2010 a 2015
- Evaluación de un método de amplificación isotérmica medida por bucle para la detección rápida del virus sincitial respiratorio en niños con infección respiratoria aguda
- Trastornos gastrointestinales funcionales después de un episodio de dengue no grave sin signos de alarma
Publicado
2006-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica