La atorvastatina protege las neuronas gabérgicas y dopaminérgicas del sistema nigroestriatal en un modelo experimental de isquemia cerebral focal transitoria en ratas
Resumen
Introducción. La isquemia cerebral es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad permanente en el mundo. La atorvastatina es un fármaco neuroprotector prometedor para el tratamiento de la apoplejía; sin embargo, su acción sobre las poblaciones neuronales del sistema nigroestriatal después de la isquemia aún se desconoce.
Objetivo. Evaluar el efecto de la atorvastatina sobre poblaciones gabérgicas y dopaminérgicas en regiones exofocales en un modelo de oclusión transitoria de la arteria cerebral media.
Materiales y métodos. Se utilizaron 28 ratas Wistar macho de ocho semanas de edad. Los ejemplares con isquemia simulada y los ejemplares sometidos a isquemia fueron tratados con atorvastatina (10 mg/kg) y carboximetilcelulosa (placebo) administrados por medio de sonda a las 6, 24, 48 y 72 horas después de la reperfusión. Se analizó la inmunorreacción de la descarboxilasa del ácido glutámico y de la tirosina hidroxilasa en el globo pálido, el putamen caudado y la sustancia negra.
Resultados. Los datos confirmaron el daño neurológico y la pérdida celular en el putamen caudado. Se incrementó la inmunorreacción de la tirosina hidroxilasa en el globo pálido medial y la sustancia negra pars reticulata, disminuyendo la inmunorreacción de la descarboxilasa del ácido glutámico en el globo pálido lateral de los animales isquémicos tratados con placebo; sin embargo, el tratamiento con atorvastatina pudo revertirla, lo que logró una disminución significativa de la tirosina hidroxilasa en el globo pálido medial y la sustancia negra pars reticulata y aumentando los niveles de descarboxilasa del ácido glutámico en el globo pálido lateral.
Conclusión. Nuestros datos sugieren que la atorvastatina en el tratamiento posterior a la isquemia ejerce neuroprotección en las zonas exofocales, modulando las poblaciones neuronales gabérgicas y dopaminérgicas del sistema nigroestriatal, lo que podría prevenir trastornos neurológicos.
Descargas
Más sobre este tema
- La combinación de atorvastatina y meloxicam inhibe la neuroinflamación y atenúa el daño celular en la isquemia cerebral experimental por embolia arterial
- Modulación de la neurogénesis y la gliogénesis en la isquemia cerebral mediante una terapia basada en la interferencia de CDK5
- Conducta alimentaria y perfil glucémico en dos líneas de ratas con diabetes genética: eSS y eSMT.
- El biomodelo porcino en la investigación médica traslacional: del biomodelo al humano en trasplante pulmonar
- El análogo de cumarina 3-metil-7H-furo[3,2-g]cromen-7-ona, un posible agente antiparkinsoniano
- El propóleos rojo reduce la inflamación en la cistitis hemorrágica inducida por ciclofosfamida en ratas.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica