Evidencia serológica de leptospirosis en pacientes con sospecha clínica de dengue en el estado de Ceará, Brasil
Resumen
Introducción. El dengue y la leptospirosis son dos enfermedades febriles de gran importancia clínica y epidemiológica en Brasil, y presentan una similitud sintomatológica significativa, lo cual dificulta el diagnóstico clínico.
Objetivos. Hacer el diagnóstico diferencial para leptospirosis en pacientes con sospecha clínica de dengue.
Materiales y métodos. En este estudio, 86 pacientes con sospecha clínica de dengue fueron sometidos a examen para el diagnóstico de dengue mediante pruebas de virología y serología (RT-PCR, prueba de inmunocromatografía NS1 y ELISA-NS1) y pruebas para la detección de IgM (prueba rápida IgM/IgG y ELISA-IgM). En los mismos pacientes también se evaluó la presencia de leptospirosis mediante la prueba rápida IgG/IgM (Bioeasy®) y ELISA IgM-Leptospira (PanBio®).
Resultados. De los 86 pacientes, 48 (55,8 %) fueron positivos para dengue en, por lo menos, una de las pruebas y 5 (7,35 %) presentaron reacciones positivas para leptospirosis.
Conclusión. Durante las epidemias de dengue, otras infecciones y entre ellas la leptospirosis, pueden dar lugar a confusiones cuando se el diagnóstico se hace únicamente con base en criterios inespecíficos clínicos y de laboratorio.
Descargas
Más sobre este tema
- Diagnóstico diferencial de dengue y chikungunya en pacientes pediátricos
- Evaluación de la definición clínica de dengue sugerida por la Organización Mundial de la Salud.
- Cambios ultrastructurales en núcleos de células C6/36 infectadas con virus dengue de tipo 2
- Dengue perinatal
- Modelado del efecto de la variabilidad climática local sobre la transmisión de dengue en Medellín (Colombia) mediante análisis de series temporales
- Caracterización clínica de los casos de dengue hospitalizados en la E.S.E. Hospital ""Antonio Roldán Betancur"", Apartadó, Antioquia, Colombia, 2000.
- Criterios clínicos para diagnosticar el dengue en los primeros días de enfermedad.
- Vigilancia epidemiológica incompleta de la epidemia de dengue-2 en Ibagué, Colombia, 1995-1997
- Detección de antígenos del virus del dengue en tejidos post mórtem
- Dengue en el embarazo: efectos en el feto y el recién nacido.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica