Identificación de nuevos escenarios epidemiológicos para la enfermedad de Chagas en la región momposina, norte de Colombia
Resumen
Introducción. La región momposina es una de las zonas de mayor interés en Colombia para estudiar nuevos escenarios epidemiológicos de la enfermedad de Chagas.
Objetivo. Determinar el riesgo epidemiológico de infección con Trypanosoma cruzi en seis poblaciones humanas de la región momposina, según el patrón climático bimodal característico de Colombia.
Materiales y métodos. Se hicieron cuatro muestreos, dos en época de lluvia y dos en sequía. Las heces de triatominos, como también muestras de sangre de humanos y otros animales mamíferos reservorios, se evaluaron por ELISA, IFI y PCR. Además, para determinar factores de riesgo se analizaron las condiciones de las viviendas, el estado alimentario de triatominos y la participación de los perros en el ciclo de transmisión.
Resultados. Los insectos y mamíferos, incluyendo los humanos, presentaron altas tasas de infección por T. cruzi, con diferencias entre las épocas climáticas y según la vegetación asociada. Las tasas de infección por T. cruzi en perros fue de 15 % y, en humanos, de 16,8 %. La gran densidad de población de insectos, el alto porcentaje de insectos alimentados y la alta tasa de infección, indican que en la época seca hay mayor riesgo de infección.
Conclusión. Se confirma la presencia y circulación de un foco peridoméstico de T. cruzi y se describen algunos factores de riesgo eco-epidemiológicos para la zona, que sugieren nuevos escenarios epidemiológicos para la enfermedad de Chagas en Colombia.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i4.836
Descargas
Más sobre este tema
- Attalea butyracea próximas a las viviendas como posible fuente de infestación domiciliaria por Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) en los Llanos Orientales de Colombia
- Probable brote de transmisión oral de enfermedad de Chagas en Turbo, Antioquia
- Detección y caracterización molecular de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas de triatominos recolectados por la comunidad en el departamento de Córdoba, Colombia
- Control de la enfermedad de Chagas en bancos de sangre de Colombia
- Sensibilidad al benzonidazol de cepas de Trypanosoma cruzi sugiere la circulación de cepas naturalmente resistentes en Colombia
- Distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en la Isla Margarita del departamento de Bolívar, Colombia
- Análisis de polimorfismos en los genes tripanotión reductasa y cruzipaína en cepas colombianas de Trypanosoma cruzi
- Enfermedad de Chagas aguda en Colombia, una entidad poco sospechada. Informe de 10 casos presentados en el periodo 2002 a 2005
- Frecuencia de anticuerpos anti Trypanozoma cruzi en pacientes portadores de marcapasos de la Clinica San Pedro Claver de Bogotá
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica