Aspectos del comportamiento de los triatominos (Hemiptera: Reduviidae), vectores de la enfermedad de Chagas
Palabras clave:
enfermedad de Chagas, Triatominae, comportamiento
Resumen
Se presenta una revisión actualizada sobre los triatominos, vectores de la enfermedad de Chagas, en aspectos como la ubicación taxonómica de las especies actualmente reconocidas, asi como de las especies encontradas en los domicilios en Colombia y del ciclo de vida del grupo en general, todo lo cual involucra el tamaño de las poblaciones, su dispersión y situaciones antrópicas que las están llevando a procesos de domiciliación. Igualmente, se hace un llamado de atención sobre las consecuencias epidemiológicas que pueden derivarse de dichas alteraciones. En Colombia, el Trypanosoma cruziafecta el 3,3% de la población y, aproximadamente, el 10% se encuentra en riesgo de adquirir la infección. En esta parasitosis intervienen tres componentes biológicos: el protozoo T.cruzi, el vector triatomino Reduviidae y el reservorio vertebrado. Debido a la alteración de los ecótopos naturales a la acción devastadora de la tala de bosques, a la construcción de viviendas con hojas de palmas y a la cacería indiscriminada de animales silvestres, entre otros, la conducta de los triatominos, insectos originalmente silvestres, ha sufrido cambios con el resultado de invasiones esporádicas o permanentes a las viviendas, lo cual está originando un cambio sustancial del comportamiento de la triada vector-huésped-parásito y, consecuentemente. de la enfermedad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Castillo D, Wolff M. Aspectos del comportamiento de los triatominos (Hemiptera: Reduviidae), vectores de la enfermedad de Chagas. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2000 [citado 12 de agosto de 2022];20(1):59-4. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1048
Más sobre este tema
- Acción insecticida de análogos sintéticos de girgensohnina y de aceites esenciales sobre Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae)
- Variación del fenotipo antenal de poblaciones del domicilio, peridomicilio y silvestres de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia
- Comparación de métodos para la captura de triatominos (Hemiptera: Reduviidae) en palmas Attalea butyracea en los Llanos Orientales de Colombia
- Metaciclogénesis de Trypanosoma cruzi en Belminus ferroae (Reduviidae: Triatominae) y capacidad infectiva de las heces en condiciones de laboratorio
- Factores biogeográficos determinantes de la distribución de Triatoma recurva en Chihuahua, México, 2014
- Detección y caracterización molecular de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas de triatominos recolectados por la comunidad en el departamento de Córdoba, Colombia
- Distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en la Isla Margarita del departamento de Bolívar, Colombia
- Actualización de la distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia
- Primer registro de Triatoma nigromaculata (Stål, 1859) (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) para Colombia.
Publicado
2000-03-01
Número
Sección
Revisión de tema
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica