Distribución actual e importancia epidemiológica de las especies de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia
Palabras clave:
Triatominae, distribución geográfica, enfermedad de Chagas, Colombia
Resumen
Se presenta la distribución geográfica y la importancia epidemiológica en la transmisión de la enfermedad de Chagas de las 23 especies de triatominos presentes en Colombia, tomando como base los registros bibliográficos existentes en el pais y las colecciones de referencia del Laboratorio de Entomologia del Instituto Nacional de Salud y del Centro de Investigaciones en Microbiologia y Parasitologia Tropical de la Universidad de los Andes; además, se realiza un análisis de las condiciones ecológicas en las cuales han sido registrados triatominos en los paises con fronteras con Colombia para poder establecer la presencia de posibles especies que aún no se han registrado en nuestro pais. De esta manera. existe la posibilidad de tener en Colombia especies con hábitos silvestres como: Alberprosenia malheiroi. Belminus laportei y Cavernicola lenti, preentes todas ellas en los departamentos amazónicos; Triatoma nigromaculata en la Cordillera Oriental y con hábitos intradomiciliarios; Panstrongylus chinai con posibilidad de encontrarse en hábitats selváticos o en las viviendas de los colonos de la Amazonia debido a su atracción por la luz y Alberprosenia goyovargasien hábitats silvestres de la frontera con Venezuela. Se resalta la importancia de la vigilancia entomológica a nivel nacional como estrategia para reforzar los estudios de triatominos silvestres en Colombia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Molina JA, Gualdrón LE, Brochero HL, Olano VA, Barrios D, Guhl F. Distribución actual e importancia epidemiológica de las especies de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia. biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2000 [citado 27 de junio de 2022];20(4):344-60. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1078
Más sobre este tema
- Ciclo de vida de Triatoma dimidiata Latreille, 1811 (Hemiptera, Reduviidae) en condiciones de laboratorio: producción de ninfas para ensayos biológicos
- Distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en la Isla Margarita del departamento de Bolívar, Colombia
- Primer registro de Triatoma nigromaculata (Stål, 1859) (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) para Colombia.
- Análisis espacio-temporal de las condiciones biofísicas y ecológicas de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) en la region nororiental de los Andes de Colombia
- Riesgo de transmisión de la enfermedad de Chagas por intrusión de triatominos y mamíferos silvestres en Bucaramanga, Santander, Colombia
- Attalea butyracea próximas a las viviendas como posible fuente de infestación domiciliaria por Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) en los Llanos Orientales de Colombia
- Variación del fenotipo antenal de poblaciones del domicilio, peridomicilio y silvestres de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia
- Probable brote de transmisión oral de enfermedad de Chagas en Turbo, Antioquia
- Patrones electroforéticos de hemoproteínas salivares (nitroforinas) de Rhodnius colombiensis y Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae)
- Diversidad de Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia: implicaciones epidemiológicas
Publicado
2000-12-01
Número
Sección
Revisión de tema
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica