Fluorosis dental en escolares del departamento de Caldas, Colombia.
Palabras clave:
fluorosis dentaria/epidemiología, estudiantes, morbilidad oral.
Resumen
Objetivo. Determinar la prevalencia de fluorosis dental en los escolares del departamento de Caldas en el 2002. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en escolares de las cuatro regiones del departamento, para lo cual se seleccionó una muestra probabilística para el área urbana y por conveniencia para la rural. Se examinaron 1.061 escolares en las mismas instalaciones de los establecimientos educativos, en condiciones de luz natural y utilizando los criterios de Dean. Se llevó a cabo análisis univariado y bivariado; para el último se empleó?2 como prueba de independencia entre variables. Resultados. Se encontró que el 63,3% (IC95%: 60,0 a 66,1) de los escolares de Caldas estaba afectado por fluorosis dental en algún grado. El 56,3% (IC95%: 52 a 59) de los escolares se encontró en las categorías ""muy leve"" y ""leve"", mientras el 7% (IC95%: 2 a 16) se hallaba en las categorías ""moderada"" y ""grave"". Se observó asociación estadísticamente significativa de la variable ""región con fluorosis dental"", pero no con las variables ""sexo"", ""área"", ""nivel de escolaridad"" y ""edad"". La región Oriente mostró una menor prevalencia (47,9%) con relación a las otras tres áreas (Norte, Centro-Sur y Occidente) que presentaron prevalencias superiores al 68%. Conclusiones. La fluorosis dental se presenta en algún grado en dos de cada tres escolares.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Sánchez H, Parra JH, Cardona D. Fluorosis dental en escolares del departamento de Caldas, Colombia. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2005 [citado 13 de agosto de 2022];25(1):46-4. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1326
Más sobre este tema
- Factores asociados con el consumo diario de cigarrillo en adolescentes estudiantes de básica secundaria de Bucaramanga, Colombia.
- Prevalencia de infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en adolescentes de colegios de la provincia de Sabana Centro, Cundinamarca, Colombia
- Confiabilidad y dimensión del cuestionario de salud del paciente (PHQ-9) para la detección de síntomas de depresión en estudiantes de ciencias de la salud en Cartagena, 2014
- Asociación entre el consumo de Cannabis y el riesgo de suicidio en adolescentes escolarizados de Santa Marta, Colombia
Publicado
2005-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica