Lesiones ateroscleróticas tempranas y nivel de colesterol post mórtem en un grupo de niños colombianos
Resumen
Introducción. La aterosclerosis es una enfermedad crónica asintomática que se inicia a edad temprana y es de difícil detección en esta etapa. Los estudios prospectivos sugieren una relación causal entre el nivel de colesterol sérico total en la niñez y la adolescencia, y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la adultez.
Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar, post mórtem, la prevalencia de lesiones ateroscleróticas tempranas en la arteria aorta de niños y su relación con los niveles de colesterol.
Materiales y métodos. Se tomaron muestras de sangre y de aorta de 43 sujetos con edades menores de 17 años. Se hizo el análisis histopatológico (engrosamiento de la íntima e infiltrado inflamatorio) dela aorta torácica y la medición de colesterol en suero.
Resultados. El análisis mostró engrosamiento de la íntima e infiltrado linfocitario en 93 % de los niños, e infiltrado de macrófagos en 79,1 %. Se encontró relación entre los terciles superiores de colesterol sérico y la presencia de múltiples lesiones en la pared de la aorta (p<0,05).
Conclusión. Este grupo de niños presentó una alta prevalencia de lesiones ateroscleróticas inflamatorias tempranas relacionada positivamente con niveles de colesterol sérico. Para nuestro conocimiento, este estudio representa el primer reporte de la relación entre el colesterol sérico y los hallazgos histopatológicos de infiltrado de macrófagos y linfocitos en la pared de la aorta, post mórtem.
Descargas
Más sobre este tema
- Marcadores de riesgo cardiovascular en escolares de cinco departamentos de la región oriental en Colombia
- Polimorfismo genético de la apolipoproteína E en un grupo de escolares del centro-oriente colombiano: comparación con las concentraciones plasmáticas de lípidos y apolipoproteínas
- Diferencias de sexo, edad y lípidos plasmáticos asociadas al polimorfismo de la apolipoproteína E en un grupo de escolares de Quindío, Colombia
- Evaluación de las concentraciones de lípidos y apoproteínas A-I y B-100 en un grupo de escolares de cinco departamentos del centro-oriente de Colombia
- Hipertiroidismo en niños y adolescentes: experiencia en un hospital universitario en Colombia
- Trastornos gastrointestinales funcionales después de un episodio de dengue no grave sin signos de alarma
- Percentiles de condición física de niños y adolescentes de Santiago de Cali, Colombia
- Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico
- Malaria importada en población pediátrica de Alicante, España (1994-2019)
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica