Notas sobre el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar en Bogotá (1870-1920)
Palabras clave:
tuberculosis, historia, urbanización, anatomía patológica, epidemiologia histórica
Resumen
La tuberculosis existió en Bogotá desde la época prehispánica. La ocurrencia durante este período y durante la Conquista y la Colonia fue baja. A finales del siglo XIX y comienzos del XX, la incidencia empezó a aumentar rápidamente hasta conformar una epidemia. En las décadas siguientes, la alta ocurrencia llegó a configurar una endemia de carácter local y nacional. El presente artículo describe y analiza la ocurrencia de tuberculosis pulmonar durante los años 1870 a 1920, asi como algunos hechos históricos y características de la sociedad bogotana de finales del siglo XIX, que pudieron favorecer el inicio de esta epidemia en Bogotá. Se resalta el papel protagónico de la anatomía patológica iniciada en la Universidad Nacional en el descubrimiento de la epidemia, la diferenciación entre las lesiones ocasionadas por la tuberculosis y Oesophagostomum radiatum y en la definición de políticas sanitarias. Los hechos descritos indican que el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar se encuentra íntimamente relacionado con el proceso acelerado de urbanización en Bogotá.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
ldrovo AJ. Notas sobre el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar en Bogotá (1870-1920). biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2001 [citado 27 de junio de 2022];21(3):216-23. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1110
Más sobre este tema
- Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia.
- Precisión diagnóstica de tres pruebas moleculares para detectar la tuberculosis multirresistente
- Descripción de las mutaciones de Mycobacterium tuberculosis que confieren resistencia a rifampicina e isoniacida detectadas mediante GenoType® MTBDRplus V.2 en Colombia
- Características actuales de la coinfección con tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes hospitalizados en Medellín, Colombia
- Utilidad de la prueba de la nitrato reductasa para la detección rápida de resistencia en Mycobacterium tuberculosis
- Análisis de la mortalidad por tuberculosis en Medellín, 2012
- Hallazgos de tuberculosis extrapulmonar en imágenes de resonancia magnética en una paciente pediátrica
- Frecuencia de positividad de la prueba de intradermorreacción a tuberculina en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide
- Complicaciones tromboembólicas asociadas con tuberculosis: reporte de un caso pediátrico
Publicado
2001-09-01
Número
Sección
Reseña histórica
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica