Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia.
Palabras clave:
tuberculosis, agricultura, urbanización, industria, Colombia
Resumen
El entendimiento completo de la dinámica epidemiológica actual de la tuberculosis en una sociedad requiere una aproximación holística. En este artículo se resume el comportamiento de la tuberculosis en Bogotá, Colombia, a través del tiempo. En periodos prehispánicos, la frecuencia de la enfermedad fue baja. Durante la Conquista y la Colonia se observó un incremento moderado de la tuberculosis pulmonar y abdominal. Hacia 1870 se inició un acentuado incremento de los casos de tuberculosis pulmonar, asociado con el proceso acelerado de la urbanización de la ciudad. Desde la segunda década del siglo XX, la tuberculosis pulmonar se convirtió en una enfermedad endémica. Después de 1920, la frecuencia fue relativamente estable hasta la década del 70, cuando se presentó un descenso; sin embargo, en los últimos años volvió a aparecer un aumento en el número de casos. La presencia de la tuberculosis en cada periodo se asocia con eventos sociales y ambientales.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Idrovo AJ. Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia. biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2004 [citado 5 de julio de 2022];24(4):356-65. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1285
Más sobre este tema
- Actividad antituberculosa de plantas colombianas
- Tuberculosis en pacientes tratados con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa en un área endémica, ¿vale la pena el riesgo?
- La importancia de investigar Mycobacterium bovis en muestras clínicas de procedencia humana
- Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018
- La tuberculosis en la era del tratamiento con fármacos inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa: ¿por qué persiste el riesgo?
- Infección concomitante por tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana: situación epidemiológica en el departamento del Meta, 2010-2015
- Precisión diagnóstica de tres pruebas moleculares para detectar la tuberculosis multirresistente
- Resultados adversos en la procreación en mujeres trabajadoras en la floricultura colombiana: un resumen de la evidencia mediante metanálisis
- Notas sobre el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar en Bogotá (1870-1920)
- Tuberculosis asociada a antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa, presentación de un caso y análisis de los casos reportados en Colombia
Publicado
2004-12-01
Número
Sección
Reseña histórica
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica