Factores de riesgo para infección respiratoria aguda baja grave en Bogotá, 2001.
Palabras clave:
neumonía, gravedad, virus, nivel socioeconómico, signos predictores
Resumen
La gravedad de la infección respiratoria aguda (IRA) es mayor en países en desarrollo, sobre todo entre grupos social y económicamente pobres. Las neumonías virales son las más comunes, especialmente en niños. Con el fin de medir algunos factores asociados con formas graves de infección respiratoria baja realizamos un estudio de casos y controles prospectivo y de base hospitalaria en Bogotá entre noviembre de 2000 y agosto de 2001. Los casos fueron niños entre 2 meses y 5 años que llenaban los criterios de la OMS para IRA grave o muy grave. Los controles eran niños con IRA en el mismo rango de edad, que consultaban al mismo hospital y que no presentaban tirajes. Se estudiaron 638 niños entre los 2 meses y los 5 años de edad (277 casos y 361 controles). Los factores más importantes fueron: vivienda en préstamo (OR=2,7; IC95%: 1,06-7,07), compartir la cama (OR=1,88; IC95%: 1,0-3,7), más de 9 personas en la misma casa (OR=1,82; IC95%: 1,0-3,51) y fumadores en la vivienda (OR=1,4; IC95%: 1,0-2,05). Se tomaron 114 muestras nasofaríngeas (niños con 3 días de haber iniciado síntomas) y se obtuvieron virus en 98 de ellas, y se identificó el virus sincitial respiratorio en 41,8%, virus influenza A en 3,1% y virus influenza B en 1%. El 100% de los aislamientos positivos para influenza A y B fueron enviados al CDC en Atlanta, donde fueron clasificados como influenza A/PANAMA/2007/99-like e influenza B/SICHUAN/379/99-like, respectivamente.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Jaimes MB, Cáceres DC, de la Hoz F, Gutiérrez C, Herrera D, Pinilla J, Porras A, Rodríguez F, Velandia M. Factores de riesgo para infección respiratoria aguda baja grave en Bogotá, 2001. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2003 [citado 7 de julio de 2022];23(3):283-92. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1222
Más sobre este tema
- Marcadores salivales de estrés oxidativo y agentes patógenos periodontales en pacientes con periodontitis en Santander, Colombia
- Epidemiología molecular de epizootias de rabia en Colombia, 1994-2002: evidencia de rabia humana y canina asociada a quirópteros.
- Determinación de la permeabilidad viral de los condones de membrana de poliolefina al bacteriófago phi chi 174.
- Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes
- Vigilancia centinela de neumonías y meningitis bacterianas en menores de 5 años en un hospital pediátrico de tercer nivel en Colombia - 2016
- Indicación y prescripción de macrólidos en una población colombiana
Publicado
2003-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica