Caracterización biológica y molecular del aislamiento CIBMUQ/HDC, una cepa colombiana de referencia para Toxoplasma gondii.
Palabras clave:
Toxoplasma, cepas, virulencia, toxoplasmosis congénita
Resumen
Existen pocos datos sobre la caracterización de cepas de Toxoplasma gondii que analicen las diferencias entre las cepas aisladas de casos humanos en Europa y Estados Unidos con cepas aisladas en Suramérica. Este trabajo presenta los resultados de la caracterización biológica basada en cultivo in vitro y análisis de virulencia en ratón, y la caracterización molecular obtenida por la amplificación del gen multicopia específico de T. gondii (B1), la genotipificación por PCR-RFLP del gen que codifica para el antígeno de membrana SAG2 y el análisis por microsatélites de un aislamiento clínico de toxoplasmosis congénita ocurrido en Armenia (Colombia). El análisis de virulencia en ratón demostró que esta cepa tenía una DL100 de 10 taquizoítos. La genotipificación y el análisis por microsatélites demostraron que esta cepa pertenecía al tipo clonal 1 y se denominó HOM/CTCO/2002/CIBMUQ/BL/HDC (nombre abreviado: CIBMUQ/HDC). CIBMUQ/HDC se encuentra disponible como cepa de referencia del país para estudios tanto a nivel nacional como internacional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Gallego C, Castaño JC, Giraldo A, Ajzenberg D, Dardé M-L, Gómez JE. Caracterización biológica y molecular del aislamiento CIBMUQ/HDC, una cepa colombiana de referencia para Toxoplasma gondii. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2004 [citado 9 de junio de 2023];24(3):282-90. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1274
Publicado
2004-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |