Polimorfismo del TNF-alpha en autoinmunidad y tuberculosis.
Palabras clave:
factor de necrosis tumoral, polimorfismo, artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, autoinmunidad, tuberculosis
Resumen
El factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) está incriminado tanto en enfermedades autoinmunes como en infecciosas. En el presente estudio se examinó el polimorfismo de la región promotora -308 del gen del TNF-a en enfermedades autoinmunes [lupus eritematoso sistémico (LES), artritis reumatoidea (AR), síndrome de Sjögren primario (SSp)] y en tuberculosis. La genotipificación del polimorfismo -308 del TNF-a se realizó en ADN de pacientes con AR (N=165), LES (N=118), SSp (N=67), tuberculosis (N=138) y controles sanos (N=419), mediante reacción en cadena de la polimerasa con polimorfismos en los tamaños de los fragmentos de restricción (PCR-RFLP). El alelo TNF2 se asoció con la AR (OR=1,6; IC95% 1,2-2,3, p=0,008), el LES (OR=2,3; IC95% 1,6-3,3, p<0,0001) y el SSp (OR=2,7; IC95% 1,7-4,1, p<0,0001). El alelo TNF1 se asoció con la tuberculosis (OR=1,9: IC95% 1,2-3,1, p=0,02). La heterocigosis TNF1/TNF2 fue factor de riesgo para AR (OR=1,7; IC95% 1,2-2,6, p=0,01), LES (OR=3; IC95% 2-4,7, p<0,0001) y SSp (OR=3,8; IC95% 2,2-6,5, p<0,0001), mientras que la homocigosis TNF1/TNF1 fue protectora para autoinmunidad (OR<0,6, p<0,01). Por el contrario, el genotipo TNF1/TNF2 fue protector para tuberculosis (OR=0,5; IC95% 0,3-0,9, p=0,02) y la homocigosis TNF1/TNF1 se asoció con susceptibilidad a la misma (OR=2; IC95% 1,2-3,4, p=0,02). Los resultados indican que el alelo TNF2 es un factor común de riesgo para enfermedades autoinmunes reumatológicas pero protector para tuberculosis. Esto sugiere una selección genética en nuestra población.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Correa PA, Gómez LM, Anaya JM. Polimorfismo del TNF-alpha en autoinmunidad y tuberculosis. biomedica [Internet]. 1 de junio de 2004 [citado 28 de junio de 2022];24(Sup1):43-1. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1301
Más sobre este tema
- La tuberculosis en la era del tratamiento con fármacos inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa: ¿por qué persiste el riesgo?
- Precisión diagnóstica de tres pruebas moleculares para detectar la tuberculosis multirresistente
- Anticuerpos anti-CCP en artritis reumatoidea: relación con características clínicas, citocinas Th1/Th2 y HLA-DRB1.
- Demostración de tuberculosis en una momia prehispánica colombiana por la ribotipificación del ADN de Mycobacterium tuberculosis.
- Susceptibilidad in vitro a los medicamentos anti-tuberculosos de aislados de cepas del complejo Mycobacterium tuberculosis obtenidos a partir de lobos marinos
- Aparición paradójica de tuberculomas encefálicos durante el tratamiento de tuberculosis en pacientes inmunocompetentes.
- Hallazgos patológicos en adenopatías de pacientes con infección por HIV
- Notas sobre el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar en Bogotá (1870-1920)
- Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia.
- Situación de la tuberculosis en Colombia, 2002.
Publicado
2004-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica