Conducta alimentaria y perfil glucémico en dos líneas de ratas con diabetes genética: eSS y eSMT.
Palabras clave:
diabetes mellitus, modelos animales, conducta alimentaria, peso corporal, glucosa de la sangre, ratas
Resumen
Introducción. La alimentación puede agravar la diabetes de humanos y modelos animales. Entre ellos, la rata eSMT presenta un curso más exacerbado y mayor biomasa que la línea parental eSS. Objetivo. Estudiar la conducta alimentaria de ratas macho eSMT y eSS ante oferta ilimitada y bajo restricción alternada, analizando su incidencia sobre el peso y la glucemia. Materiales y métodos. Se registró el consumo ad libitum en etapas de crecimiento y mantenimiento. Un grupo de eSMT recibió durante 5 semanas a partir del destete, una dieta restringida intermitente seguida de oferta ilimitada, y otro fue restringido hasta el año de edad, midiéndose el peso y el perfil glucémico en distintas edades. Resultados. Durante el crecimiento, eSMT aumentó de peso más que eSS con ingestas similares, y en la etapa de mantenimiento sustentó mayor biomasa con menor consumo. La restricción intermitente posterior al destete indujo un patrón de crecimiento más lento y menor peso adulto. A los 5 meses presentaron valores de G0 normales (85±12 mg/dl) y los controles mostraron cifras alteradas (119±14 mg/dl). En los animales restringidos la posterior oferta ilimitada produjo glucemias de ayuno compatibles con diabetes (163±25 mg/dl) y un incremento ponderado 75% superior a los alimentados ad libitum. Conclusión. La alternancia prolongada hambre-saciedad indujo en eSMT desaceleración de su metabolopatía mientras que la realimentación se asoció con incrementos superiores de peso y glucemia, atribuibles a un aumento de la eficiencia de conversión inducida por el ayuno. Estos resultados enfatizan la importancia de mejorar el conocimiento sobre las relaciones entre crecimiento, alimentación y diabetes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Montenegro SM, Tarrés MC, Picena JC, Martínez SM. Conducta alimentaria y perfil glucémico en dos líneas de ratas con diabetes genética: eSS y eSMT. biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2005 [citado 3 de octubre de 2023];25(4):441-50. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1371
Algunos artículos similares:
- Elpidia Poveda, Pilar Trujillo, Francisco Ruiz, Elizabeth Lopez, Glucemia y concentraciones de insulina en sangre de ratas Wistar sometidas a dieta alta en grasa y a tratamiento con péptidos miméticos de leptina , Biomédica: Vol. 28 Núm. 1 (2008)
- Mario Francisco Guerrero, Elementos para la evaluación eficaz de productos naturales con posibles efectos antihipertensivos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Sandra Paola Ochoa, Carlos Andrés Ospina, Kelly Johana Colorado, Yenny Paola Montoya, Andrés Fernando Saldarriaga, Marisol Miranda, Natalia Muñoz, María Eugenia Gómez, Fanny Lucía Yepes, Javier Enrique Botero, Condición periodontal y pérdida dental en pacientes diabéticos , Biomédica: Vol. 32 Núm. 1 (2012)
- Biviana Andrea Duque, Diego Aranzazu, Piedad Agudelo-Flórez, Andrés F. Londoño, Víctor H. Quiroz, Juan David Rodas, Rattus norvegicus como indicador de la circulación de Capillaria hepatica y Taenia taeniaeformis en la Plaza Minorista de Medellín, Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Luz E. Botero, Andrés E. Toro, Alber J. Patiño, Guillermo Salazar, Juan C. Rodríguez, Juan C. Suárez-Escudero, Gustavo A. Alarcón, Ana Corcimaru, Cristina Osorio, Joseph S. Y. Jeong, Oscar Alzate, Diabetes mellitus en pacientes con enfermedad de Alzheimer: descripción clínica y correlación con el genotipo APOE en una muestra de población del departamento de Antioquia, Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Álvaro J. Ruiz, Pablo J. Aschner, María Fernanda Puerta, Rafael Alfonso-Cristancho, Estudio IDEA (International Day for Evaluation of Abdominal Obesity): prevalencia de obesidad abdominal y factores de riesgo asociados en atención primaria en Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Argemiro Fragozo, María Fernanda Puerta, Juan Diego Misas, Análisis comparativo de insulina glargina frente a la insulina detemir: un modelo de minimización de costos aplicable en Colombia , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
- Yibby Forero, Sandra Milena Rodríguez, María Alexandra Isaács, Jenny Alexandra Hernández, La lactancia materna desde la perspectiva de madres adolescentes de Bogotá , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- Angélica María Sabogal, Cesar Augusto Arango, Gloria Patricia Cardona, Ángel Enrique Céspedes, La atorvastatina protege las neuronas gabérgicas y dopaminérgicas del sistema nigroestriatal en un modelo experimental de isquemia cerebral focal transitoria en ratas , Biomédica: Vol. 34 Núm. 2 (2014)
- Henry A. Vargas, Martín Rondón, Rodolfo Dennis, Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2: un estudio de corte transversal , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
Publicado
2005-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |