Caracterización de aislamientos de Pseudomonas aeruginosa productores de carbapenemasas de siete departamentos de Colombia
Resumen
Introducción. Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista causante de múltiples infecciones en pacientes hospitalizados. Este microorganismo desarrolla fácilmente resistencia a diversos antimicrobianos, incluidos los carbapenémicos, considerados como la última opción terapéutica frente a estas infecciones. En P. aeruginosa la resistencia a los carbapenémicos está mediada por diferentes mecanismos: carbapenemasas de clases B (MBL) y A, alteraciones en la expresión de OprD e hiperexpresión de las bombas de expulsión Mex.
Objetivo. Describir la presencia de carbapenemasas en aislamientos de P. aeruginosa resistentes a carbapenémicos procedentes de siete departamentos.
Materiales y métodos. De septiembre de 2012 a marzo de 2013 se recibieron 57 aislamientos de P. aeruginosa en el Grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud. Su identificación y perfil de sensibilidad se confirmó por Vitek2® y técnica de difusión de disco (Kirby-Bauer) y los resultados se interpretaron según las guías del Clinical and Laboratory Standards Institute del 2013. Las carbapenemasas se detectaron fenotípicamente con el test modificado de Hodge y la prueba de sinergia para MBL usando los inhibidores EDTA-SMA, y genotípicamente con PCR convencional para los genes blaKPC, blaVIM, blaIMP y blaNDM.
Resultados. De los 57 aislamientos remitidos, dos fueron sensibles a carbapenémicos y, de los 55 restantes, en 43 se confirmó la presencia de carbapenemasas; el mayor porcentaje de sensibilidad se presentó frente a la colistina (96,4 %; n=53). Los 43 aislamientos productores de carbapenemasas presentaron perfil de multirresistencia: 76,7 % fue positivo con el test modificado de Hodge y 79,1 % presentó sinergia con MBL. Treinta y tres aislamientos fueron positivos para blaVIM, nueve para blaKPC y un aislamiento fue productor tanto de carbapenemasas KPC como de VIM. Ningún aislamiento amplificó para blaIMP y blaNDM.
Conclusiones. La carbapenemasa más frecuente fue la VIM seguida de la KPC en una relación aproximada de 3:1.
Descargas
Más sobre este tema
- Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos causante de osteomielitis e infecciones de la piel y los tejidos blandos en hospitales de Medellín, Colombia
- Efecto del tratamiento antibiótico inicial adecuado sobre la mortalidad en pacientes en estado crítico con bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa
- Tendencias de la resistencia a antibióticos en Medellín y en los municipios del área metropolitana entre 2007 y 2012: resultados de seis años de vigilancia
- Endocarditis infecciosa izquierda por Pseudomonas aeruginosa tratada médicamente
- Factores de riesgo para bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos adquirida en un hospital colombiano
- Caracterización molecular de un brote de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos en un hospital de alto nivel de complejidad de Medellín, Colombia
- Factores de riesgo de la resistencia a meticilina de Staphylococcus aureus causante de bacteriemia: estudio multicéntrico de casos y controles emparejados
- Detección y expresión de superantígenos y de resistencia antimicrobiana en aislamientos obtenidos de mujeres portadoras de Staphylococcus aureus que cuidan y alimentan niños
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica