Estabilidad de la actividad neutralizante del antiveneno ofídico conservado a 4°C y 16°C contra el veneno de tayas (complejo Bothrops atrox-asper) de Colombia
Resumen
En este trabajo se informa acerca de la determinación de la actividad neutralizante de la letalidad de varios lotes de antiveneno ofídico en forma liquida, producidos en el lnstituto Nacional de Salud y almacenados en completa oscuridad a 4°C y a 16°C. El veneno usado para retar el antiveneno fue una mezcla de venenos de tayas (complejo Bothrops atrox-asper), procedentes de diferentes regiones de Colombia. Se estableció el porcentaje de la potencia remanente de los lotes para cada año y para cada temperatura de almacenamiento, para así corroborar la fecha de expiración del producto en forma líquida. Los resultados de este estudio muestran que el antiveneno conservado en las condiciones de oscuridad a 4ºC, luego de 3 años de almacenamiento mantiene casi la totalidad de la capacidad neutralizante (95%), mientras que el antiveneno almacenado bajo condiciones de oscuridad a 16ºC, luego de 2 años mantiene el 87% de su capacidad neutralizante. Así, recomendamos desechar el producto mantenido bajo estas condiciones a los dos años de fabricación.
Descargas
Más sobre este tema
- Accidentes ofídicos en Yopal y Leticia, Colombia, 1996-1997
- Accidente ofídico en el departamento de Nariño, Colombia: análisis retrospectivo, 2008-2017
- Hemorragia cerebral fatal después de una mordedura de serpiente Bothrops asper en la región del Catatumbo, Colombia
- Caracterización bioquímica del veneno de la serpiente Bothrops roedingeri Mertens, 1942, y sus actividades edematógena, hemorrágica y miotóxica
- Aspectos biomédicos y epidemiológicos del accidente ofídico en el departamento del Cauca, Colombia, 2009-2018
- Accidente cerebrovascular isquémico agudo masivo por veneno de Bothrops spp. en el suroccidente de Colombia: reporte de caso y revisión de la literatura
- Aspectos toxinológicos e inmunoquímicos del veneno del escorpión Tityus pachyurus Pocock de Colombia: capacidad neutralizante de antivenenos producidos en Latinoamérica.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica