Histoplasmosis del sistema nervioso central en un paciente inmunocompetente
Palabras clave:
Histoplasma, huésped inmunocomprometido, meningitis, inmunodifusión, micosis
Resumen
La histoplasmosis es una afección polifacética producida por el hongo dimorfo Histoplasma capsulatum, cuyas esporas son inhaladas y llegan al pulmón, órgano primario de infección. La forma meníngea, considerada como una de las manifestaciones más graves de esta micosis, suele presentarse en individuos con alteraciones en la inmunidad celular: pacientes con síndrome de inmunodeficiencia humana adquirida, con lupus eritematoso sistémico o con trasplante de órgano sólido, así como en lactantes, debido a su inmadurez inmunológica. La forma de presentación más usual es de resolución espontánea y se observa en individuos inmunocompetentes que se han expuesto a altas concentraciones de conidias y fragmentos miceliares del hongo. En estas personas, la afección se manifiesta por trastornos pulmonares y por la posterior diseminación a otros órganos y sistemas. Se presenta un caso de histoplasmosis del sistema nervioso central en un niño inmunocompetente.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Osorio N, López Y, Jaramillo JC. Histoplasmosis del sistema nervioso central en un paciente inmunocompetente. biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2014 [citado 30 de junio de 2022];34(4):506-13. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2135
Más sobre este tema
- Streptococcus pneumoniae: evolución de los serotipos y los patrones de susceptibilidad antimicrobiana en aislamientos invasores en 11 años de vigilancia en colombia (1994 -2004).
- Vigilancia centinela de neumonías y meningitis bacterianas en menores de 5 años en un hospital pediátrico de tercer nivel en Colombia - 2016
- Histoplasmosis diseminada como manifestación inicial del linfoma linfocítico de células pequeñas
- Costos económicos de neumonía adquirida en comunidad, meningitis y bacteriemia por Streptococcus pneumoniae en una población adulta que requirió hospitalización en Bogotá, Colombia
- Caracterización molecular de aislamientos invasores colombianos de Streptococcus pneumoniae serotipo 5 recuperados entre 1994 y 2004.
- Caracterización fenotípica y genotípica de aislamientos de Neisseria meningitidis, serogrupo B, procedentes de Cartagena, Colombia, 2012-2014
- Paquimeningitis craneal hipertrófica idiopática.
- Infección invasiva por Streptococcus pneumoniae: reporte de caso de un paciente con síndrome de Austrian
- Diagnóstico microscópico de neumonía por Pneumocystis jirovecii en muestras de lavado broncoalveolar y lavado orofaríngeo de pacientes inmunocomprometidos con neumonía
Publicado
2014-12-01
Número
Sección
Presentación de caso
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica