Actualización de la distribución de especies del género Haemagogus (Díptera: Culicidae) en la Región Caribe colombiana
Resumen
Introducción. Los mosquitos del género Haemagogus son importantes en salud pública, porque algunas de sus especies han sido involucradas como vectores del virus de la fiebre amarilla en su ciclo selvático.
Objetivo. Actualizar la distribución de especies del género Haemagogus en las áreas urbanas y periurbanas de los departamentos de Atlántico y Sucre de la Región Caribe.
Materiales y métodos. El material entomológico se recolectó mediante larvitrampas en los departamentos de Atlántico y Sucre, durante los años 2010 y 2011. El 80 % de los ejemplares inmaduros se preservó en alcohol al 70 %; algunos se mantuvieron vivos para obtener series entomológicas. La determinación taxonómica se hizo con las claves y descripciones de Arnell (1973).
Resultados. En Atlántico, 2,32 % (871) de los 37.573 Culicidae inmaduros eran larvas del género Haemagogus. En Sucre se recolectaron 44 larvas del mismo género (1,22 % de los 3. 611 culícidos). Las especies del género Haemagogus fueron determinadas o identificadas como Hg. equinus, Hg.anastasionis y Hg. celeste en ambos departamentos. En los dos, la mayor abundancia de especies del género Haemagogus se registró durante los meses de mayor precipitación, de junio a noviembre.
Conclusión. Se registra la presencia de Hg. anastasionis, Hg. celeste y Hg. equinus en recipientes artificiales en áreas urbanas y periurbanas de los departamentos de Atlántico y Sucre, y se amplía su distribución en la Región Caribe colombiana.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.706
Descargas
Más sobre este tema
- Importancia de los análisis serológicos, moleculares y virológicos en la vigilancia de la fiebre amarilla en Colombia, 2006-2008
- Análisis exploratorio de ondículas de los patrones de estacionalidad del dengue en Colombia
- Consumo de tabaco en cinco ciudades de Colombia, Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, 2007
- Mortalidad por enfermedades huérfanas en Colombia, 2008-2013
- Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008
- Uso de la función semivariograma y estimación kriging en el análisis espacial de un indicador entomológico de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)
- Presencia de Haemagogus equinus Theobald, 1903 (Diptera: Culicidae) en los municipios de Soledad y Malambo en el departamento del Atlántico, Colombia, 1998-2005
- Actualización de la resistencia a antimicrobianos de bacilos Gram negativos aislados en hospitales de nivel III de Colombia: años 2006, 2007 y 2008
- Vigilancia epidemiológica incompleta de la epidemia de dengue-2 en Ibagué, Colombia, 1995-1997
- Caracterización por electroforesis de campo pulsado de aislamientos de Salmonella Typhimurium recuperados en el programa de vigilancia de enfermedad diarreica aguda en Colombia, 1997-2004
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica