Evidencia in vitro de la utilidad de cloranfenicol y rifampicina para el tratamiento de infecciones sistémicas y meningitis causadas por Streptococcus pneumoniae aislados deniños menores de 5 años en Colombia.
Palabras clave:
streptococcus pneumoniae, resistencia a penicilina, cloranfenicol, rifampicina
Resumen
Actualmente, Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina es un patógeno común en infecciones pediátricas, lo cual plantea dificultades en el tratamiento. La rifampicina y el cloranfenicol se han recomendado como antibióticos útiles y como alternativas en estos casos, pues son menos costosos y más accesibles a las comunidades de recursos limitados. Su uso, sin embargo, puede estar limitado por los niveles de resistencia encontrados en diferentes poblaciones. El objetivo del presente estudio fue determinar la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) a la rifampicina y al cloranfenicol en aislamientos de S. pneumoniae pertenecientes a un grupo recolectado entre 1994 a 1996 de niños menores de 5 años con infección sistémica y meningitis. Se estudiaron 107 aislamientos, 60 de ellos resistentes a penicilina y 47 sensibles, 53 de los cuales fueron aislamientos de LCR. La CIM y la CBM se realizaron de acuerdo con las recomendaciones de la NCCLS; se utilizó S. pneumoniae ATCC 49619 como control. Se consideraron como sensibles al cloranfenicol los aislamientos con CIM=4 ?g/ml y resistentes, con CIM=8 ?g/ml; sensibles a rifampicina con CIM=1 ?g/ml y resistentes con CIM=4 ?g/ml. La CBM se determinó con la menor concentración del antibiótico que inhibió el crecimiento del 99,9% del inóculo. Se encontró resistencia al cloranfenicol en 20,5% de los 107 aislamientos estudiados. En el grupo resistente a la penicilina, 28% fue resistente al cloranfenicol y 11% en el grupo sensible a la penicilina. La CBM para el cloranfenicol fue >4 ?g/ml en 28% de los aislamientos sensibles a la penicilina y en 60% de los resistentes. No se encontraron aislamientos resistentes a la rifampicina; sin embargo, 2 aislamientos mostraron CBM>1 ?g/ml y una CBM=16 ?g/ml. Los aislamientos de LCR presentaron la CIM y la CBM más altas que el grupo total de aislamientos. Los datos sugieren que en Colombia el cloranfenicol no se debe usar como terapia empírica para infecciones invasivas por neumococo en niños menores de 5 años. La rifampicina combinada con otros antibióticos en el tratamiento de estas infecciones puede ser una alternativa. Es necesario realizar otros estudios para conocer el significado que tendrían los bajos niveles de CBM a la rifampcina encontrados en algunos de los aislamientos, para la eficiacia de estos tratamientos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Hernández M, Mejía GI, Trujillo H, Robledo J. Evidencia in vitro de la utilidad de cloranfenicol y rifampicina para el tratamiento de infecciones sistémicas y meningitis causadas por Streptococcus pneumoniae aislados deniños menores de 5 años en Colombia. biomedica [Internet]. 1 de diciembre de 2003 [citado 7 de julio de 2022];23(4):456-61. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1239
Más sobre este tema
- Perfiles de resistencia a fluoroquinolonas en aislamientos clínicos de cocos Gram positivos provenientes de hospitales colombianos, 1994-2004
- Vigilancia centinela de neumonías y meningitis bacterianas en menores de 5 años en un hospital pediátrico de tercer nivel en Colombia - 2016
- Genotipos del serotipo 3 de Streptococcus pneumoniae en aislamientos invasivos en Colombia
- Costos económicos de neumonía adquirida en comunidad, meningitis y bacteriemia por Streptococcus pneumoniae en una población adulta que requirió hospitalización en Bogotá, Colombia
- Elementos genéticos móviles asociados con resistencia a eritromicina en aislamientos de Streptococcus pneumoniae en Colombia
- Identificación de Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis por reacción en cadena de la polimerasa
- Streptococcus pneumoniae: evolución de los serotipos y los patrones de susceptibilidad antimicrobiana en aislamientos invasores en 11 años de vigilancia en colombia (1994 -2004).
- Caracterización molecular de aislamientos invasores colombianos de Streptococcus pneumoniae serotipo 5 recuperados entre 1994 y 2004.
- Vigilancia molecular de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniae resistentes a la penicilina en niños colombianos menores de 5 años.
- Caracterización molecular de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniae resistentes a la penicilina recuperados de pacientes adultos.
Publicado
2003-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica