Genética de la preeclampsia: una aproximación a los estudios de ligamiento genético.
Palabras clave:
preeclampsia, genética, mapa genético, análisis de ligamiento, cromosomas, susceptibilidad genética
Resumen
La preeclampsia es considerada un problema de salud pública debido a su alta prevalencia. Muchas investigaciones coinciden en que su origen se relaciona con la interacción entre factores genéticos y ambientales. Por esta razón, múltiples estudios han explorado tales factores genéticos tratando de identificar regiones cromosómicas y genes candidatos cuyas variantes se relacionen con una mayor susceptibilidad a la enfermedad. Diversos estudios de asociación han identificado algunos genes de susceptibilidad a la preeclampsia, pero los resultados no se han replicado consistentemente en todas las poblaciones, quizá por su complejidad clínica y genética. El levantamiento de mapas de genes y regiones cromosómicas basado en análisis de ligamiento ha mostrado resultados interesantes con algunos marcadores en los cromosomas 2 y 4. En este sentido, hay muchas expectativas con respecto a los genes localizados en tales regiones candidatas, debido a que la identificación de los factores de riesgo genético podría ayudar al entendimiento de esta condición y en proveer claves para su prevención y tratamiento.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Zuluaga NA, Cuartas JM, Londoño JG. Genética de la preeclampsia: una aproximación a los estudios de ligamiento genético. biomedica [Internet]. 1 de junio de 2004 [citado 14 de agosto de 2022];24(2):207-25. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1267
Más sobre este tema
Publicado
2004-06-01
Número
Sección
Revisión de tema
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica