Impacto económico de la resistencia a la meticilina en pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus en hospitales de Bogotá
Resumen
Introducción. Las infecciones por microorganismos resistentes, especialmente las que involucran el torrente sanguíneo, se asocian a un mayor uso de recursos. Sus estimaciones son variables y dependen de la metodología utilizada. Staphylococcus aureus es el agente de sangre aislado con mayor frecuencia en nuestro medio. No existe información sobre el costo asociado con la atención de
bacteriemias por S. aureus resistente a meticilina en nuestro país.
Objetivo. Presentar una aproximación del costo de atención de las bacteriemias por S. aureus resistente a la meticilina en nueve hospitales de Bogotá.
Materiales y métodos. Se incluyeron 204 pacientes en un estudio de cohortes multicéntrico en una razón de 1:1 según la resistencia. Se aproximaron los costos médicos directos con base en las facturas del período de hospitalización; en cuanto al período de la bacteriemia, los costos detallados se calcularon aplicando las tarifas estandarizadas.
Resultados. No se encontraron diferencias significativas en las características clínicas y demográficas de los grupos, salvo en los antecedentes de la bacteriemia. El 53 % de los sujetos falleció durante la hospitalización. La estancia y el valor total facturado por la hospitalización fueron significativamente mayores en el grupo con bacteriemia por S. aureus resistente a la meticilina, así como los costos de la estancia en cuidados intensivos, de los antibióticos, los líquidos parenterales, los exámenes de laboratorio y la terapia respiratoria. El incremento crudo del costo de la atención asociado con la resistencia a meticilina fue de 31 % y, el ajustado, de 70 %.
Conclusión. Este estudio constituye un respaldo a los tomadores de decisiones para la búsqueda y la
financiación de programas de prevención de infecciones causadas por microorganismos resistentes.
Descargas
Más sobre este tema
- Costos económicos de neumonía adquirida en comunidad, meningitis y bacteriemia por Streptococcus pneumoniae en una población adulta que requirió hospitalización en Bogotá, Colombia
- Prevalencia de bacterias Gram negativas portadoras del gen blaKPC en hospitales de Colombia
- Vigilancia de infecciones asociadas a la atención en salud, resistencia bacteriana y consumo de antibióticos en hospitales de alta complejidad, Colombia, 2011
- Bacteriemia recurrente por Bordetella bronchiseptica en un paciente con trasplante de medula ósea
- Comparación de la escala qSOFA para evaluar la falla orgánica secuencial y los criterios SIRS para sepsis a la cabecera de pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus
- Mal de Pott en un indígena colombiano
- Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
- Colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad de cuidados intensivos de adultos de un hospital colombiano: caracterización fenotípica y molecular con detección de un clon de circulación en la comunidad
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica