Nuevas herramientas para la clasificación taxonómica de los insectos vectores de leishmaniosis: utilidad de los genes mitocondriales
Palabras clave:
ADN mitocondrial, flebotomíneos, taxonomía, filogenética, leishmaniosis
Resumen
La controversia en torno a la posición taxonómica de los flebotomineos, debida en parte a dificultades morfológicas, ha evidenciado la necesidad de buscar nuevas herramientas que permitan no sólo establecer una clasificación más acorde con los procesos evolutivos que han experimentado estos insectos, sino también diferenciar los taxones que conforman los complejos de especies. Con la aparición de las técnicas de biología molecular, el estudio del genoma en insectos vectores de enfermedades se ha convertido en un paso importante en la resolución de muchos conflictos taxonómicos. Las caracteristicas del ADN mitocondrial, entre las que se destacan su rápida evolución y la facilidad con la que se puede aislar y manipular, han favorecido su elección como marcador molecular para estudios de taxonomía. Recientemente, el polimorfisrno de algunos genes mitocondriales comenzó a utilizarse para explorar las relaciones filogenéticas y evolutivas en especies de los géneros Lutzomyia y Phlebotomus. La presente revisión recopila la literatura disponible sobre los principales grupos de flebotomíneos estudiados, los genes mitocondriales más utilizados y su contribución a la clasificación de los vectores de leishmaniosis.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Bejarano EE. Nuevas herramientas para la clasificación taxonómica de los insectos vectores de leishmaniosis: utilidad de los genes mitocondriales. biomedica [Internet]. 1 de junio de 2001 [citado 19 de agosto de 2022];21(2):182-91. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1107
Más sobre este tema
- Sistemática de especies de Lutzomyia del grupo verrucarum Theodor, 1965 (Diptera: Psychodiadae).
- Novedades en la distribución geográfica del grupo verrucarum (Diptera: Psychodidae) en Colombia.
- Polimorfismo entre poblaciones de Lutzomyia longipalpis, insecto transmisor de leishmaniosis visceral, sugiere la existencia de un complejo de especies
- Variante morfológica de adultos hembras de Anopheles benarrochi (Diptera: Culicidae) en Putumayo, Colombia
Publicado
2001-06-01
Número
Sección
Revisión de tema
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica