Dengue perinatal
Resumen
El dengue es en la actualidad la enfermedad viral más relevante de transmisión vectorial hiperendémica en las Américas. El incremento en el número de casos se ha relacionado con la aparición de dengue durante la gestación y en el periodo neonatal. De acuerdo con la edad de gestación en la que ocurra la infección, podrían presentarse manifestaciones en el feto, como aborto, y en los pacientes a término,dengue neonatal.
En este artículo se presenta una reseña de los casos reportados a nivel mundial, y especialmente en las Américas, así como aspectos fisiopatogénicos de la enfermedad.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.1449
Descargas
Más sobre este tema
- Diagnóstico diferencial de dengue y chikungunya en pacientes pediátricos
- Evidencia serológica de leptospirosis en pacientes con sospecha clínica de dengue en el estado de Ceará, Brasil
- Evaluación de estrategias comunitarias para el control de Aedes aegypti en Cali, Colombia
- Ecología de Aedes aegypti y Aedes albopictus en América y transmisión de enfermedades
- Evaluación de ovitrampas para vigilancia y control de Aedes aegypti en dos centros urbanos del Urabá antioqueño
- Productividad de Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) en viviendas y espacios públicos en una ciudad endémica para dengue en Colombia
- Evaluación de la sensibilidad a insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del departamento de Caldas, Colombia, en 2007 y 2011
- Presencia de Aedes (Stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762) y su infección natural con el virus del dengue en alturas no registradas para Colombia
- Concentración de anticuerpos contra proteínas de las glándulas salivales de Aedes aegypti e historia de la exposición al virus del dengue en residentes de una zona endémica colombiana
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica