Leishmaniasis cutánea zosteriforme causada por Leishmania (Viannia) panamensis y Leishmania (Viannia) braziliensis: reporte de tres casos
Resumen
La leishmaniasis zosteriforme es una variante clínica de la leishmaniasis cutánea, infrecuente y poco conocida en Colombia. Clínicamente se caracteriza por una o varias placas conformadas por pápulas y pseudovesículas que siguen un patrón lineal, y por lesiones satelitales que comprometen uno o varios dermatomas sin sobrepasar la línea media.
Se presentan tres casos de leishmaniasis cutánea zosteriforme en los que se identificaron Leishmania panamensis y Leishmania braziliensis como especies infectantes. La sospecha epidemiológica derivada de la procedencia de los pacientes, así como la sospecha clínica a partir del reconocimiento de una presentación infrecuente de la enfermedad, permitieron hacer el diagnóstico.
Descargas
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ángel Jaimes, Gerzaín Rodríguez, Leishmaniasis cutánea y embarazo , Biomédica: Vol. 38 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Gerzaín Rodríguez, Rafael Henriquez, Shirley Gallo, César Panqueva, Lepra histioide con lesiones gigantes de los dedos de manos y pies , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
- Jorge Luis Alvarado-Socarrás, Edgar Fabián Manrique-Hernández, Ángel Jaimes, Gerzaín Rodríguez, Leishmaniasis cutánea y embarazo , Biomédica: Vol. 38 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica