Identificación de tres nuevas mutaciones en el gen RB1 en pacientes con retinoblastoma esporádico en Colombia
Resumen
Introducción. El retinoblastoma es un cáncer pediátrico de la retina originado por la expresión alterada o ausente de la proteína del retinoblastoma (pRb). Se requiere la alteración genética de ambos alelos RB1 en las células de la retina para el desarrollo del retinoblastoma. En la forma esporádica, las mutaciones no hereditarias del gen RB1 ocurren en un solo retinoblasto y están presentes sólo en el ADN del tumor (mutaciones somáticas). El retinoblastoma esporádico es generalmente unilateral, no tiene historia familiar y no tiene riesgo de transmisión a la descendencia. Las pruebas genéticas para la detección de mutaciones en RB1 han mejorado la identificación de portadores y han facilitado la precisión de la asesoría genética.
Objetivo. Detectar mutaciones en el gen RB1 en pacientes colombianos con retinoblastoma esporádico mediante PCR-SSCP seguido de secuenciación.
Materiales y métodos. Se analizaron cuatro pacientes con retinoblastoma esporádico para la detección de variaciones en el gen RB1 mediante PCR-SSCP, seguida de secuenciación.
Resultados. Se identificaron cinco variaciones del gen RB1: tres mutaciones nuevas (una de línea germinal y dos somáticas), un polimorfismo nuevo y una mutación somática ya reportada. Las cuatro mutaciones se encontraron en tres pacientes con retinoblastoma unilateral y uno con bilateral. La mutación germinal se detectó en un paciente con compromiso unilateral y no se encontró en los padres ni en los tres hermanos analizados.
Conclusión. Estos resultados enfatizan la importancia, para asesoría genética y manejo clínico, de identificar mutaciones del gen RB1 en pacientes con retinoblastoma esporádico. La descripción de una nueva variante en RB1 es interesante, dado el muy bajo número de polimorfismos reportados para este gen.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i1.643
Descargas
Más sobre este tema
- Análisis del polimorfismo del gen APOE en la población de Barranquilla, Colombia
- Mutaciones puntuales en los genes dhfr y dhps de Plasmodium falciparum de tres regiones endémicas
- Una mirada al albinismo óculo-cutáneo: reporte de mutaciones en el gen TYR en cinco individuos colombianos
- Determinación de mutaciones de un solo nucleótido en el gen 23S rRNA de Helicobacter pylori relacionadas con resistencia a claritromicina en una población del departamento del Cauca, Colombia
- Primer reporte de la mutación F1534C asociada con resistencia cruzada a DDT y piretroides en Aedes aegypti en Colombia
- Alta frecuencia de mutaciones puntuales en pfcrt de Plasmodium falciparum y emergencia de nuevos haplotipos mutantes en Colombia
- Frecuencia de mutaciones de la nitrorreductasa RdxA de Helicobacter pylori para la activación del metronidazol en una población del departamento del Cauca, Colombia
- Desigualdades en salud según régimen de afiliación y eventos notificados al Sistema de Vigilancia (Sivigila) en Colombia, 2015
- Evaluación del desempeño mediante paneles de láminas: una herramienta para la clasificación de los microscopistas sénior del Programa de Control de la Malaria en Colombia
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica