Vigilancia en red de los serotipos y la susceptibilidad antimicrobiana de Salmonella spp., Shigella spp. Y Vibrio cholerae O1, 1997 - 1999
Palabras clave:
Salmonella spp., Shigella spp., V. cholerae, EDA, serotipos, resistencia, vigilancia
Resumen
En 1997, el Grupo de Microbiología del INS estableció un programa en red con los Laboratorios de Salud Pública (LSP) del país y el apoyo de la OPS, para la vigilancia de los principales patógenos causantes de enfermedad diarreica aguda. El objetivo fue conocer los serotipos y los patrones de resistencia antimicrobiana de Salmonella spp., Shigella spp. y Vibrio cholerae O1. Los aislamientos fueron confirmados de acuerdo con los esquemas de identificación bioquímica y serológica estandarizados y la determinación de la susceptibilidad antimicrobiana se realizó por la técnica de difusión de disco (Kirby-Bauer). De 1997 a 1999, participaron 22 LSP con el envio de 976 aislamientos, 96% de origen clínico y 4% de alimentos; 34% Salmonella spp., 23% Shigella spp. y 42% V. cholerae 01. La distribución por serotipo de Salmonella fue 39% S. Enteritidis, 27% S. Typhimurium, 9% grupo El, 5% S. Typhi y 20% otros serotipos; de los aislamientos de Shigella, 67% fueron S. grupo flexneriza, 30% S sonnei, 2% S. dysenteriae y 1% S. boydii. Para V. cholerae 01, 99% fue serotipo Ogawa. La susceptibilidad antimicrobiana determinó que 56% de los aislamientos de Salmonella eran resistentes y 22% multirresistentes, con un patrón predominante de ampicilina, tetraciclina y trimetoprim-sulfa (SXT). De los aislamientos de Shigella, 97% fueron resistentes y 57% multirresistentes, con un patrón de ampicilina, tetraciclina, cloranfenicol y SXT. No se observaron cambios en la susceptibilidad de V. cholerae O1. Este estudio enfatiza la importancia de continuar con el programa de vigilancia, para conocer la epidemiologia de la EDA en Colombia, darle un tratamiento óptimo a estas infecciones y poder diseñar programas para disminuir la diseminación de bacterias resistentes.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
1.
Muñoz N, Agudelo CI, Ovalle MV, Realpe MH, Jaramillo E, Núñez S, Uzeta M, Portilla V, Crespo M del P, Alvarez ME, Sabogal C, Cano M, Rodríguez MC, Peláez ME, Bruzón L, Arregocés M, Londoño GP, Dussán GI, Patiño L, Robinson A. Vigilancia en red de los serotipos y la susceptibilidad antimicrobiana de Salmonella spp., Shigella spp. Y Vibrio cholerae O1, 1997 - 1999. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2000 [citado 14 de agosto de 2022];20(3):210-7. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1062
Más sobre este tema
Publicado
2000-09-01
Número
Sección
Artículos originales
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Biomédica